10 de enero 2024 - 16:39

Covid-19: la OPS recomendó mantener la vigilancia por la suba de casos

El organismo de salud expresó su preocupación por la suba de casos y pidió "mantener la vigilancia" en todos los países miembro.

La OPS, en alerta por la suba de casos de Covid.

La OPS, en alerta por la suba de casos de Covid.

Por un comunicado. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó hoy a los países miembros "mantener las alarmas" ante los niveles elevados en la región de las Américas, fundamentalmente sobre enfermedades respiratorias impulsadas por la circulación de SARS-CoV-2, influenza y virus sincitial respiratorio.

"Actualmente, el hemisferio norte atraviesa una actividad epidémica asociada a la circulación de estos tres virus esperada en el invierno, mientras que algunos países del hemisferio sur experimentan incidencias más altas que la esperada para esta temporada, debido a la circulación de SARS-CoV-2", tal como señalaron desde la OPS.

El organismo sugirió a los estados miembro "que mantengan la vigilancia de los virus respiratorios para detectar cualquier cambio en la circulación o en la gravedad de la enfermedad".

covid

La OPS está en alerta ante posibles aumentos de internaciones

Además, aconsejaron que estén preparados para responder "a un posible aumento de casos y hospitalizaciones; y continúen con los esfuerzos para aumentar la vacunación contra la influenza y la Covid-19, principalmente en población vulnerable y de alto riesgo".

La OPS remarcó que "continuará monitoreando la situación, proporcionando actualizaciones y apoyo" a los países según sea necesario.

Fernán Quirós, sobre el aumento de casos en la Ciudad: "Se trata de algo frecuente"

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló sobre el aumento de casos en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que se trata de "algo frecuente" y que ya es un fenómeno de todos los años.

En el marco del aumento de casos de coronavirus que se registró en los últimos días, Quirós pretendió llevar tranquilidad a la población y dijo que "el Covid tiene un ciclo de aumento de casos en otoño-invierno, y otro más que se suele asociar a los encuentros sociales", al referirse a los festejos de Navidad y Año Nuevo.

Quirós en Radio: "Es una enfermedad infectocontagiosa más"

En declaraciones radiales, sostuvo: "Hemos salido del drama del Covid y quedó como una enfermedad infectocontagiosa más. Lo que hay que hacer es no preocuparse y mantener la campaña de vacunación".

Quirós remarcó además, que quien quiera aplicarse una nueva dosis de la vacuna puede hacerlo en los hospitales públicos y centros ambulatorios de la Ciudad. Y que desde ahora es necesario "darse sólo una dosis al año". En la Ciudad comentó que se están dando dosis de Pfizer y Moderna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar