11 de diciembre 2024 - 05:05

Cuál es el importante consejo que da la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe que debés conocer sí o sí

El ente previsional santafesino emitió un comunicado para prevenir a las personas sobre un peligro recurrente

El organismo previsional alertó ante posibles estafas.

El organismo previsional alertó ante posibles estafas.

Google Street View

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, con el objetivo de evitar estafas, hizo un comunicado a todos sus afiliados. Lo principal del mensaje fue la información brindada para estar alerta a estos posibles llamados o correos electrónicos dudosos, donde soliciten datos personales o bancarios.

Es un llamado de atención para evitar engaños recurrentes en los que algunas personas caen, sobre todo las que no utilizan con tanta frecuencia las redes sociales, aplicaciones o páginas web. Por eso remarcó las estafas más comunes y además brindó medidas de seguridad para reconocerlas.

Advertencias de la Caja de Jubilaciones

Consejos para evitar caer en una estafa según Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe

Lo primero que hay que chequear ante contactos dudosos es el remitente. Y para esto es importante ver que sus redes de contacto sean oficiales de la empresa a la que dice pertenecer. En caso de encontrar caracteres cambiados o faltas ortográficas es probable que se trate de una estafa.

Otra de las advertencias es no compartir información personal, desde la caja nunca se van a comunicar para pedir datos personales o bancarios. Por último recordó cuáles son sus redes oficiales para la comunicación entre el organismo y los afiliados, para llamar en caso de tener sospechas o reclamar alguna irregularidad. El número de WhatsApp es 3425128800, el correo electrónico [email protected] y la línea oficial 0800-444-3734.

Si se comunica alguien diciendo ser un empleado de la caja para pedir algún dato sospechoso es posible verificar su identidad llamando al 0800 del organismo, por lo tanto es importante preguntar el nombre y el apellido del individuo.

En caso de recibir un correo electrónico verificar que termine en @santafe.gob.ar o @santafe.gov.ar. Cuando se trate de una página web, hay que verificar que su ortografía sea correcta y que no haya caracteres extraños, o números al final del nombre de su URL. También es probable que si su logo se ve diferente o raro se trate de una página falsa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar