Cada 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Secretaria, una fecha que a pesar de estar instalada con fuerza en el imaginario colectivo cuenta con un origen poco claro. En efecto, existen dos versiones que explican las razones por las que se elegió este día. En cualquier caso, la fecha hoy invita a reconocer la labor de quienes a diario ejercen una tarea invaluable en términos de organización, confianza y efectividad.
Día de la Secretaria: Por qué se conmemora cada 4 de septiembre
El 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria, una fecha que invita a revisar la historia de una profesión que evolucionó dejando prejuicios de género atrás.
-
3 de septiembre: ¿Por qué se celebra el Día del Ferretero?
-
29 de Agosto: ¿Por qué se conmemora el Día del Abogado en Argentina?
Cada 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria.
A lo largo del tiempo, el secretariado como profesión fue evolucionando y de aquello que surgió como el cumplimiento de tareas de mecanografía hoy se extiende a otras funciones que tienen que ver con el manejo y gestión de agendas y reuniones, asistencia en la toma de decisiones ejecutivas, conocimiento de protocolos institucionales y control de documentación.
Al mismo tiempo, hoy no son solo mujeres quienes se ubican en esos puestos de manera que ha quedado borrada la distinción de género como condicionante para el cargo y se valoran competencias y habilidades por sobre cualquier otro prejuicio.
Día de la Secretaria: las dos teorías que explican su origen
Según los registros históricos, la primera versión que explica el origen del Día de la Secretaria se remonta a la invención de la dactilografía y por ende, de la máquina de escribir. Durante la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, Christopher Scholes inventó la máquina de escribir. En aquel entonces, las máquinas de escribir no estaban al alcance de todos y la dactilografía era un arte que requería enseñanza y práctica.
Fue entonces Lilian Scholes, hija de Christopher, la primera en probar la máquina de escribir y se convirtió en la primera dactilógrafa. Con el tiempo, las máquinas de escribir llegaron a las grandes compañías mientras que la mecanografía se convirtió en una de las especializaciones a las que aplicaban las mujeres. Así fue como las primeras secretarias fueron mujeres.
La segunda teoría que explica el origen del Día de la Secretaria es más cercana en el tiempo y remite a la lucha de los derechos de quienes ejercen la profesión. Específicamente, se remonta a la vida de María Barret, la secretaria que luchó por el reconocimiento de sus derechos en el siglo XX. De hecho, su trabajo impulsó la creación de la Asociación Nacional de Secretarias de Estados Unidos, organización que sirvió como modelo para otros países que como el nuestro, adoptaron la fecha.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario