26 de agosto 2025 - 14:46

Generación Silver: cómo combatir la "oxi-inflamación" y la revolución de los antioxidantes marinos

Cada 28 de agosto se celebra el Día del Adulto Mayor. A continuación, algunos consejos para preparar el terreno con antelación.

La Generación Silver desafía estereotipos, buscando estar activa, conectada y con energía.

La Generación Silver desafía estereotipos, buscando estar activa, conectada y con energía.

El 28 de agosto, Día del Adulto Mayor, es una fecha para celebrar la experiencia y la sabiduría. Pero también es un momento ideal para reflexionar sobre cómo podemos vivir esta etapa vital con plenitud, autonomía y salud. Hoy, el paradigma del envejecimiento ha cambiado. La “generación silver” desafía estereotipos, buscando estar activa, conectada y con energía. Ya no se trata de sumar años, sino de vivir cada uno de ellos con la mejor calidad posible. Algunos consejos para preparar el terreno con antelación.

Generación Silver: consejos para tener la mejor calidad de vida posible

  • Prepararse hoy para la longevidad de mañana: la vejez no es algo que nos sucede de repente, sino el resultado de un largo camino. Por eso, el primer consejo es comenzar a cuidar nuestra salud integral desde temprano. Esto incluye una nutrición consciente, actividad física regular y un manejo adecuado del estrés. El objetivo es construir una base sólida para llegar a la tercera edad con vitalidad, con un cuerpo y una mente fuertes que nos permitan seguir disfrutando y siendo protagonistas de nuestra vida.
  • Combatir la "oxi-inflamación", el secreto de la vitalidad celular: durante mucho tiempo, se habló de los antioxidantes para combatir el envejecimiento, pero la ciencia ha avanzado. Hoy sabemos que el envejecimiento es el resultado de la combinación de dos procesos clave: el estrés oxidativo y la inflamación. A esta combinación se la conoce como oxi-inflamación. Con el paso de los años, las células se vuelven “viejas” o senescentes, lo que las hace menos eficaces y aumenta este proceso. Esto provoca una pérdida de energía y un deterioro progresivo. Para contrarrestarlo, es vital encontrar herramientas que actúen como antioxidantes y antiinflamatorios al mismo tiempo.
generacion silver
Es importante una nutrición consciente, actividad física regular y un manejo adecuado del estrés.

Es importante una nutrición consciente, actividad física regular y un manejo adecuado del estrés.

  • Descubrir los antioxidantes marinos: el poder del erizo de mar patagónico: en este contexto, la ciencia argentina ha logrado un avance significativo a partir del desarrollo de suplementos naturales a base de espinocromas, unos potentes antioxidantes y antiinflamatorios extraídos de las huevas del erizo de mar patagónico. Estos compuestos, validados clínicamente, han demostrado ser aliados poderosos para la salud en la tercera edad. Sus beneficios específicos son:
  • Protección cardiovascular: contribuyen a la salud del corazón y los vasos sanguíneos.
  • Mejora del sistema inmune: fortalecen las defensas del organismo.
  • Apoyo neurocognitivo: ayudan a mantener la claridad mental y la memoria
  • Más energía celular: combaten la fatiga y el cansancio, mejorando la vitalidad.
generacion silver 2 (1)
Uno de los protagonistas principales del cuidado de salud en la Generación Silver es el médico de cabecera y los chequeos anuales.

Uno de los protagonistas principales del cuidado de salud en la Generación Silver es el médico de cabecera y los chequeos anuales.

Esta innovación científica, gracias a técnicas de acuicultura que no dañan al erizo de mar, es desarrollada por equipos del CONICET, liderada por la Dra. Tamara Rubilar, desde Puerto Madryn. Así, la investigación argentina, pone a disposición una herramienta natural para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.

  • Integrar la prevención activa con el médico de cabecera: el médico de cabecera sigue siendo el principal protagonista en el cuidado de la salud. Es fundamental que los profesionales se mantengan actualizados e integren alternativas basadas en evidencia científica, como los antioxidantes marinos, al momento de acompañar a sus pacientes. Una conversación honesta y bien informada con el médico es el primer paso para diseñar una estrategia de prevención que combine hábitos saludables con las herramientas adecuadas.
  • Ser protagonista del propio bienestar: el último y más importante consejo es que los adultos mayores tomen las riendas de su salud. Tienen acceso a más información que nunca y la capacidad de tomar decisiones conscientes. Más allá de los suplementos, es clave mantener la mente activa, buscar hobbies, socializar y mantenerse físicamente en movimiento. La combinación de un estilo de vida activo con herramientas científicas validadas nos permite no solo vivir más, sino vivir mejor, con la energía y la lucidez para seguir disfrutando de cada momento.

El Día del Adulto Mayor es, en definitiva, un llamado a la acción. No para resignarse, sino para redescubrir el potencial de una etapa de la vida que puede ser plena y activa. Al combinar una preparación temprana, la lucha contra la oxi-inflamación con el poder de herramientas científicas como los antioxidantes marinos, y la guía de nuestros médicos, podemos ser los verdaderos protagonistas de nuestro bienestar. El objetivo es claro: sumar no solo años a la vida, sino vitalidad a los años.

M édico e investigador en medicina funcional y nutrición basada en evidencia (MP 70854).

Dejá tu comentario

Te puede interesar