5 de diciembre 2024 - 21:30

Día Nacional del Productor de Televisión y Radio: por qué se celebra todos los 6 de diciembre

Una jornada que busca reconocer el esfuerzo que realizan los que se encuentran por fuera de las pantallas y los micrófonos.

El trabajo de un productor es indispensable para que el contenido salga bien.

El trabajo de un productor es indispensable para que el contenido salga bien.

El 6 de diciembre se celebra el Día Nacional del Productor de Televisión y Radio en Argentina. El trabajo que realizan los productores es el de supervisar los contenidos en general y participar en la creación de cada guion, en la musicalización y en muchos otros aspectos de un programa de radio o de TV. La fecha fue elegida en honor a una periodista, conductora y pionera de la radio y la televisión Argentina.

En la actualidad, tanto la radio como la televisión han tenido que reconvertirse ante el avance de las redes y otros medios de comunicación. No obstante, la radio ha sido el medio más antiguo y que ha sobrevivido durante más épocas en la historia de la comunicación, estando vigente en la actualidad a pesar de haberse reconvertido y presentar, además, versiones diferentes como los podcast o las radios con streaming por plataformas.

Paloma Efron

Por qué se conmemora el Día Nacional del Productor de Televisión y Radio el 6 de diciembre

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Paloma Efrón, más conocida como Blackie. Ella nació el 6 de diciembre de 1912, en la provincia de Entre Ríos. A los 21 años, su padre la instó a viajar a Estados Unidos para conocer aún más la cultura afroamericana, la cual le apasionaba. Cuando regresó al país, utilizaba el pseudónimo "Blackie", y en 1952, a la edad de 39 años despertó su pasión por la radio y la televisión.

“Blackie” fue la decana de las periodistas en vivo, con Cita con las estrellas, que la llevó a dirigir Canal 7 con Cecilio Madanes. Además se dedicó a la producción de programas como "Odol Pregunta" o "Titanes en el ring". Fue parte de Tato Bores, "Diálogos con Blackie", "La mujer y la tarde", y "Domingos estelares", entre muchísimos otros.

Cuáles son las tareas de un productor de radio y televisión

Se trata de una persona encargada de la planificación, organización y gestión de un programa radial, con el objetivo principal de que este se lleve a cabo de manera fluida y sin inconvenientes. Incluso desde antes que estos programas vean la luz, los productores forman parte del proceso creativo para su desarrollo. Si bien es un trabajo fuera de los reflectores, gracias a las funciones que realizan, se convierte en el pilar sobre el cual se sostienen los programas de radio.

De la misma manera, los productores de televisión son los que se encargan de la planificación, organización y gestión de los programas. Con el mismo objetivo, que todo se lleve a cabo sin inconvenientes y de la forma más orgánica posible. Además, planifican en base a los presupuestos disponibles, y tienen más funciones relacionadas a la imagen, como la iluminación, los planos, los vestuarios de los personajes, etc.

Dejá tu comentario

Te puede interesar