En el marco de la crisis laboral y económica que está atravesando el país a raíz de la cuarentena, el secretario general de la CGT Héctor Daer, pidió al Gobierno prorrogar la doble indemnización por despido y ratificó su conformidad con el acuerdo con la Unión Industrial Argentina (UIA) de recortar el 25% del salario de los trabajadores que no concurren a sus puestos laborales durante la cuarentena.
Héctor Daer pide prorrogar el decreto de doble indemnización
El secretario general de la CGT expresó su preocupación frente al impacto del coronavirus en los puestos de trabajo y consideró que, una vez que se supere la pandemia la Argentina debe "salir con otro tipo de Estado, con un paraguas mucho mayor de seguridad social".
-
La ONU advirtió por el descenso de la natalidad mundial: el 20% tiene menos hijos por temor al futuro
-
La Argentina en alerta por la llegada de una tormenta geomagnética: las posibles consecuencias

Héctor Daer.
El dirigente expresó su preocupación frente al impacto del coronavirus en los puestos de trabajo y en relación a la medida que tomó el Gobierno en declaraciones radiales para Futurock afirmó que "hoy las empresas no pueden despedir, porque está prohibido. Hay una doble indemnización por despidos que debe prorrogarse sin dudas, pero más allá de eso hay que generar un paraguas para que no existan los despidos.”
De esa manera, Daer consideró que, una vez que se supere la pandemia de coronavirus, la Argentina debe "salir con otro tipo de Estado, con un paraguas mucho mayor de seguridad social, marcos de equidad mayor".
El dirigente también señaló que en el mundo habrá una caída de 194 millones de puestos de trabajo y que le preocupa que en 15 días se termine el acuerdo que prohíbe despidos, es por eso que afirmó que “hay que prorrogar el decreto de doble indemnización e ir hacia una prohibición de despidos".
Además, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) destacó este viernes que la central obrera tiene una "preocupación doble" en el contexto de la crisis que generó el coronavirus: "Seguir sosteniendo ingresos de algunas actividades que van a permanecer sin abrirse y seguir sosteniendo la estabilidad laboral".
Por otra parte, este jueves la CGT realizó una reunión en la sede la Uocra y ratificó el acuerdo que realizaron con la Unión Industrial Argentina y el aval del Gobierno de disponer suspensiones con un pago mínimo de 75% del salario neto para trabajadores que no tienen tareas debido al coronavirus.
En alusión al acuerdo y a la reunión, el dirigente sindical afirmó: “Ayer tuvimos una reunión presencial y una de las cosas que se planteó fue, no solo la confirmación a esos acuerdos alcanzados, sino la preocupación que nos genera que este acuerdo vence a fin de mes".
“Algo que muchos no comprendieron es que generar acuerdos es la posibilidad de conducir una salida, si no esto lo va a resolver el mercado, y el mercado lo termina resolviendo de la peor manera con el mayor costo siempre para los que menos tienen, en este caso para los trabajadores asalariados”, concluyó.
Dejá tu comentario