El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un servicio que te permite pagar los viajes en colectivos, trenes y subtes con una sola tarjeta. Esta puede conseguirse de diferentes maneras, ya sea en en agencias de lotería, estaciones de tren o subte y kioscos. El costo de cada plástico es de $570.
Donde comprar tarjeta SUBE
Existen diferentes maneras de conseguir la tarjeta SUBE, el usuario puede obtenerla de forma presencial o sin moverse de su casa. Enteráte todos los detalles.
-
Tarjeta Sube: IMPORTANTE aclaración sobre el uso compartido
-
SUBE: proponen abonar los viajes con cualquier medio de pago
Los boletos del transporte público aumentarán el 15 de enero de 2024 gracias a la quita de subsidios anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo.
Asimismo, con el objetivo puesto en seguir facilitando el acceso a la tarjeta SUBE, desde el Estado nacional habilitaron la opción de comprarla de forma online, para los usuarios que lo deseen, lo cual se hace completando un sencillo formulario que les permitirá retirarla gratis en un Centro de Atención SUBE, recibirla en su domicilio, en un punto de retiro inmediato o mismo en una sucursal de correo habilitada.
¿Cómo comprar la SUBE online?
Para hacer la compra online, se tiene que entrar al sitio oficial www.argentina.gob.ar/sube, completar todos los datos personales, elegir dónde recibir la tarjeta y, después, abonar de forma electrónica.
La tarjeta también puede comprarse a través del chatbot oficial SUBi o por el asistente virtual de SUBE, con el que se puede chatear las 24 horas a través de WhatsApp, enviando un mensaje al número 11 6677-7823 opción ocho.
Tarjeta SUBE: dónde cargarla
En forma electrónica
- Homebanking.
- Aplicaciones de pago.
- Cajeros automáticos.
- Venta electrónica, a través de tarjetasube.sube.gob.ar.
- Aplicando la carga desde el celular con la app Carga SUBE o en una Terminal Automática.
Con efectivo en
- Máquinas de carga en estaciones de subte.
- Estaciones de tren.
- Almacenes, farmacias y kioskos.
- Supermercados.
¿Cómo tramitar la Tarifa Social para Tarjeta SUBE?
Los sectores más vulnerables pueden viajar con tarifa social. Esta consta de un 55% de descuento en viajes de transporte público con su tarjeta SUBE, de trenes, colectivos y subtes.
Paso a paso
- Crear un PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES.
- Registrar la tarjeta de forma virtual o en un Centro de Atención SUBE.
- Aplicar el beneficio apoyando la tarjeta en la App Carga SUBE o en una Terminal Automática.
- El descuento del 55% se hace de manera automática al momento de viajar. No es necesario presentar ninguna documentación cuando se realice el viaje.
Descuento de 55%: quiénes pueden acceder a la Tarifa Social
- Jubilados y/o pensionados.
- Personal del Trabajo Doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Monotributistas Sociales.
- Asignación Universal por Hijo.
- Asignación por Embarazo.
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
- Seguro por desempleo.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
- Programa PROGRESAR.
- Programa “Potenciar Trabajo”.
- Pensiones No Contributivas.
- Temas
- Tarjeta SUBE
Dejá tu comentario