El abogado defensor de Pablo Laurta confirmó una nueva imputación por el asesinato del remisero y anticipó su traslado a Córdoba

El acusado se negó a declarar pero la fiscalía avanzó con la acusación formal. La defensa, por su lado, aseguró que evaluará "las pruebas incorporadas a la causa”.

Pablo Laurta fue imputado por el asesinato del remisero.

Pablo Laurta fue imputado por el asesinato del remisero.

IG

El letrado explicó que la fiscal Daniela Montangie imputó a Laurta por el delito de homicidio criminis causa, figura que implica haber asesinado a Palacio para garantizar la impunidad del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, cometido posteriormente en Córdoba.

Adoptamos el criterio de que no declare ante la fiscal Montangie y evaluaremos con detenimiento las pruebas incorporadas a la causa”, sostuvo Legarrate al finalizar la audiencia. Según detalló, la defensa espera acceder al expediente completo antes de definir los próximos pasos.

Está previsto que durante la jornada de este jueves, la fiscal solicite la prisión preventiva de Laurta, medida que permitiría su traslado a Córdoba, donde enfrenta otra investigación por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra. En esa provincia también deberá ser indagado por la justicia local.

Pablo-Laurta
Laurta es acusado por un doble femicidio y por el asesinato de un remisero.

Laurta es acusado por un doble femicidio y por el asesinato de un remisero.

Las declaraciones de Pablo Laurta

Durante su traslado desde Gualeguaychú hasta Concordia, el acusado rompió el silencio por primera vez y pronunció una frase que causó profunda indignación entre los investigadores y familiares de las víctimas: “Todo fue por justicia”, dijo a los medios.

Más tarde, al arribar a la fiscalía tras más de dos horas de viaje, agregó otra expresión en tono provocador: “Hay que venerarlo; es un mártir”. Los peritos analizan si estos dichos podrían formar parte de una estrategia de simulación de desequilibrio mental, hipótesis que la defensa podría intentar utilizar para atenuar la responsabilidad penal de Laurta.

Mientras tanto, el acusado permanece bajo estricta custodia en Entre Ríos, a la espera de que la justicia defina su traslado a Córdoba para continuar con el proceso judicial que lo enfrenta a tres homicidios y un secuestro.

Previo al femicidio, Pablo Laurta había estado preso por espiar a Luna Giardina y a su hijo

El presunto femicida ya había estado preso casi un mes en 2024 por espiar durante tres días a la madre de su hijo desde el techo de su casa.

Como en gran parte de los casos, la violencia que ejercía Laurta sobre Giardina databa de mucho antes del asesinato. En 2022, cuando Pedro, el hijo que compartían, tenía casi tres años, la joven se instaló en Montevideo. Sin embargo, por temor, un año más tarde se volvió para Córdoba.

Ese mismo año, ella lo denunció por "violencia física, económica, psicológica, verbal y sexual", motivo por el cual se dictó una restricción de acercamiento por cuatro meses. Además, se le puso a disposición un botón antipánico, aunque nunca lo retiró "por motivos personales".

Sin embargo, el 9 de enero de 2024 Laurta apareció a metros del hogar de Giardina y la confrontó cuando volvía de comprar.

"Vi que en la esquina de mi casa se encontraba una camioneta Toyota Hilux color blanco estacionada de una manera inusual. Se bajó Pablo, quien yo desconocía que se encontraba en Argentina. Me crucé de vereda y comencé a gritar a un vecino de la zona para que me ayude y que llame a la Policía. Pablo me pedía hablar, que me acercara a él para conversar. Yo tenía mucho miedo", declaró entonces la mujer.

Luna fue auxiliada por una pareja que pasó en su auto y que la acercó hasta su casa. Por su parte, Laurta escapó en la Hilux.

No obstante, un vecino reveló que había visto al uruguayo en el techo de la casa de Giardina desde las 9 de la mañana y que había dejado allí varios objetos al lado del tanque de agua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar