¿El sueño te vence mientras trabajás? seguí este truco para mantenerte activo

Entrá y conocé la forma perfecta para evitar que esto suceda. Lo mejor de todo es que es muy sencillo.

Dormir.

Dormir.

Pixabay

Una noche de insomnio puede afectar el desempeño laboral y la vida personal de cualquiera. Cuando es así, es muy normal sentirse cansado a lo largo del día.

Normalmente es una sensación que no pasa de ahí; sin embargo, hay ocasiones en las que irremediablemente se comienzan a cerrar los ojos hasta el punto de quedarse medio dormido. El problema es que no estas en tu casa, sino que estás en plena jornada laboral o escolar.

dormir trabajo.jpg

El truco para evitar dormise en el trabajo

Según un estudio producido por neurocientíficos, cuando alguien está en alerta tiene los ojos abiertos, mientras que cuando se está cansado se le comienzan a cerrar. Esto se produce porque los circuitos neuronales actúan en círculo.

Por lo que la recomencación que hacen es que la persona debe mirar hacia arriba. De esta manera los ojos se abren, mientras que cuando se mira hacia abajo se cierran.

Teniendo en cuenta esto, para evitar dar una cabezada indeseada cuando se no se debe hay que echar la cabeza un poco hacia atrás, de tal manera que la pera se levante, y mirar hacia el techo o el cielo.

estrés-burnout-cansancio

Este ejercicio tan simple se debe mantener durante 10 o 15 segundos para conseguir activar áreas del cerebro que están involucradas en el desvelo.

Esto también se puede aplicar al trabajo o al estudio para que, directamente, no se tenga que realizar este ejercicio. Según los científicos, se debe tener la computadora en una posición más elevada, de tal manera que no se tenga que mirar hacia abajo mientras se trabaja, y eso ayudará a ser más productivo.

bostezo.jpg

Otros consejos que pueden ayudarte a no dormirte

  • Salir a la calle unos segundos con el pretexto de airearse o hacer una llamada importante es la mejor solución para no notar los síntomas del cansancio y la rutina, porque reactivas la circulación de energía por todo el cuerpo.
  • Charlar con tus compañeros. Mantener conversaciones con otros compañeros aunque sea sobre asuntos intrascendentes y, sobre todo, que no tengan que ver con el entorno laboral. El cerebro desconecta de la actividad que se venía realizando hasta el momento y tiene que reactivarse de nuevo para prestar atención a otra cosa.
  • Comer mejor. El cuerpo va a rendir menos una vez pasada la hora de la comida. El organismo tiene que ponerse de acuerdo para trabajar en la digestión, así que otras actividades como el mantenerse despierto quedan relegadas a un segundo plano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar