12 de agosto 2025 - 18:27

Fentanilo contaminado: ordenan pericia clave y allanan una clínica en Córdoba

El juez Kreplak pidió analizar una ampolla y se incautaron historias clínicas para investigar irregularidades en el uso de la sustancia. Por el uso del fármaco adulterado, ya fallecieron 90 personas.

La Justicia avanza con una pericia clave y un allanamiento en Córdoba para esclarecer irregularidades en el caso del fentanilo contaminado.

La Justicia avanza con una pericia clave y un allanamiento en Córdoba para esclarecer irregularidades en el caso del fentanilo contaminado.

La causa por el presunto desvío y uso de fentanilo contaminado sumó nuevos avances judiciales. El juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata para analizar una ampolla no contaminada. El objetivo es determinar su composición y obtener pistas sobre la producción y el destino de la droga.

La investigación comenzó en marzo, cuando el Ministerio de Seguridad inspeccionó los laboratorios implicados y halló un stock de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio en HLB Pharma y medio kilo en Laboratorios Ramallo. Según los registros, otros cuatro kilos ya se habían utilizado para fabricar ampollas para hospitales.

fentanilo
El juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia para analizar ampollas de fentanilo no contaminado.

El juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia para analizar ampollas de fentanilo no contaminado.

El 13 de marzo, Kreplak recibió la denuncia formal y, al día siguiente, ordenó allanar los laboratorios. Sin embargo, los cinco kilos que figuraban en stock ya no estaban. Los responsables alegaron que habían sido eliminados por vencimiento, respaldando su versión con un acta notarial. La Justicia, no obstante, no descarta otras hipótesis y sospecha de posibles irregularidades en el manejo de la sustancia.

Dudas sobre el volumen utilizado

Uno de los puntos más sensibles es la cantidad de fentanilo usada para la producción entre 2020 y 2025. Los investigadores creen que los cuatro kilos empleados podrían ser excesivos para el volumen declarado. El análisis en La Plata será clave para saber si las ampollas cumplen con los estándares y si existieron desvíos hacia un circuito ilegal.

Fentanilo.jpg
El análisis en La Plata será clave para saber si las ampollas cumplen con los estándares.

El análisis en La Plata será clave para saber si las ampollas cumplen con los estándares.

En paralelo, la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada por su posible vínculo con el caso, que ya dejó al menos 90 muertos. Se incautaron historias clínicas ante la sospecha de que se reportaron solo cuatro casos, pese a que se habrían utilizado 1.693 ampollas contaminadas. Las autoridades del centro no pudieron justificar esa diferencia, lo que motivó el operativo.

La clínica ya había sido señalada semanas atrás, luego de que un recién nacido resultara intoxicado con fentanilo, hecho que volvió a ponerla en el centro de la investigación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar