Que nadie lo niegue: una de las primeras cosas que hacemos los argentinos en el arranque de cada año es mirar el calendario en busca de feriados y fines de semana largos. La excusa para una escapada en familia, para visitar amigos, para hacer "cosas en casa" o simplemente para descansar. Este agosto 2025 trajo algunas confusiones. Y es que, el 17 -fecha en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín- cae domingo. ¿Es feriado trasladable o no? ¿Qué pasa el viernes 15?
Feriados de agosto: ¿Quiénes trabajan y quiénes no el viernes 15?
El calendario de feriados 2025 generó dudas respecto al feriado del 17 de agosto: ¿se pasa al viernes 15 sí o no? El origen de la confusión y la respuesta a tus dudas.
-
Calendario de feriados 2025: estos son los feriados que aún restan en el año
-
Decretan feriado el 14 de agosto de 2025: ¿a quién le corresponde?
¿Sí o no? Enterate si este viernes 15 de agosto es feriado o no.
¿Es feriado el viernes 15 o no? Quiénes trabajan y quiénes no. La respuesta no es tan sencilla ni directa. Lo real es que habrá quienes trabajen y quienes no: todo será decisión de los empleadores. Te explicamos por qué.
Feriados y días no laborables: cómo sigue el calendario 2025
El Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se conmemora cada 17 de Agosto, este año cae domingo. Esta fecha no se va a trasladar ni al viernes previo, ni al lunes siguiente por la ley 27.399 que establece el régimen de feriados nacionales y fines de semana largos. Pero no te anticipes: esto no implica que no tengas la posibilidad del descanso, tan solo se trata de una cuestión de precisión.
Según esta ley, el feriado del 17 de Agosto está entre aquellos que pueden ser trasladables y se pueden correr de fecha con fines turísticos. Por eso, los feriados que coinciden con martes o miércoles se suelen mover al lunes anterior. Los que caen jueves o viernes se trasladan al lunes que sigue. Sin embargo, al no contemplar el traslado de los feriados que coinciden con los fines de semana, los asuetos que caen sábado o domingo no se cambian de fecha. Solo los que trabajan los domingos podrán disfrutar del feriado del 17 de Agosto.
Ahora bien, como el Gobierno Nacional tiene la potestad para designar hasta tres días al año como feriados puente con el objetivo fomentar el turismo, se estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable. En este sentido, queda a discreción de cada empleador si los trabajadores se lo pueden tomar o no. Al tratarse de un día no laborable, en caso de trabajar no se abonará extra.
¿Cuáles son entonces los feriados inamovibles que aún restan del año y cuáles los trasladables?
Feriados inamovibles de 2025
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables de 2025
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Las dos localidades que también tienen feriado el 18 de agosto
El jueves 14 de agosto es feriado en Quilmes y en Bartolomé Varuio, provincia de Buenos Aires, por el aniversario de fundación de sendos municipios. Se conecta directamente con el viernes 15 de agosto y, para quienes trabajen en la zona, tendrán un fin de semana largo de cuatro días que empezará el día jueves y finalizará el domingo.
Además, a nivel distrital hay dos localidades de la provincia de Buenos Aires que tendrán un fin de semana puente porque el 18 para ellas también será feriado: Tres Algarrobos, de Carlos Tejedor y General Rivas, de Suipacha.
Las razones del feriado, en cada caso, son particulares y difieren entre sí. En el caso de Tres Algarrobos el 18 de agosto se conmemora el aniversario 124 de su creación, en tanto que General Rivas honrará a su santo patrono. En ese sentido, los empleados de la administración pública y del Banco Provincia gozarán de un día de descanso por disposición del gobierno bonaerense.
Dejá tu comentario