El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), sufrió el pasado miércoles un hackeo que puso en peligro la información personal de sus afiliados y ralentizará los turnos. De todas maneras, para la calma de los titulares se informó que se restableció la receta electrónica y la orden médica electrónica.
Hackeo al PAMI: habilitan las recetas y órdenes médicas electrónicas
La obra social anunció nuevas medidas para favorecer a los afiliados que se vieron perjudicados ante el ciberataque que recibió el sistema.
-
El programa gratuito de PAMI que todos los afiliados pueden aprovechar en 2025
-
PAMI: qué documentos hay que presentar para acceder a los medicamentos gratuitos en 2025
"Luego del ciberataque a nuestros servidores y como parte del plan de restablecimiento de los sistemas, informamos a todos los médicos y profesionales, clínicas, hospitales y sanatorios, centros oftalmológicos, centros de diagnóstico por imagen, laboratorios y ópticas que en esta primera fase se encuentran operativos los sistemas para la emisión de recetas electrónicas y órdenes médicas electrónicas", informaron desde la obra social de los jubilados.
PAMI: ¿cuál es la solución para este problema?
La cartera informó que los titulares que necesiten acceder a las prestaciones de la obra social podrán hacerlo de manera presencial. En cuanto a los medicamentos, los profesionales de la salud pueden volver a emitir recetas electrónicas como lo hacían habitualmente. Pero, también podrán seguir utilizando el formato de recetas en papel hasta el 15 de agosto.
Los afiliados que cuenten con recetas médicas emitidas podrán solicitar los medicamentos y demás beneficios con normalidad. Las farmacias están habilitadas para recibir las recetas médicas en papel y el farmacéutico a cargo será el responsable de cargar la información en el sistema.
PAMI: de cuánto es la vigencia de las recetas
La vigencia de las recetas en cualquier formato es de 30 días. "Bajo esta modalidad de sistema mixto, los afiliados podrán asistir a las farmacias tanto con la receta electrónica como con la receta en papel", explica el comunicado.
Por su parte, se restableció el sistema de orden médica electrónica en todo el territorio nacional. Ya se pueden realizar las prescripciones médicas, así como las transmisiones de las consultas y prácticas realizadas durante esta última semana. Así como también, los afiliados ya pueden consultar la cartilla médica a través de la APP PAMI.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario