Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Por lo que tienen un día para celebrarlos. El miércoles 26 de julio se celebra en todo el país el Día de los Abuelos, con motivo de rendirle homenaje a aquellas personas que están siempre presentes en nuestras vidas.
Día del abuelo: ¿por qué se celebra hoy en Argentina?
Esta fecha tiene un significado muy especial en nuestro país. El día fue elegido basado en un hecho religioso. Enterate los motivos.
-
La facultad de Ciencias Económicas de la UBA lanzó la diplomatura de posgrado en Dirección Estratégica de Marketing
-
Crecieron las denuncias de violencia doméstica: más del 70% de las víctimas fueron mujeres

Día de los Abuelos.
¿Por qué es el día del abuelo en la Argentina?
La fecha surgió en honor a una tradición católica, en la que la iglesia conmemora a San Joaquín y Santa Ana, madres de la Virgen María, y por lo tanto, abuelos de Jesús. Ambos santos, llamados "patronos de los abuelos", fueron los encargados de educar en el camino de la fe a María.
Día de la abuela y del abuelo
Vale precisar que en Argentina a los abuelos se les dedican otras dos jornadas al año: al 26 de julio se le suma el segundo domingo de noviembre, que es Día de la Abuela, y el tercer domingo de agosto, que es el Día del Abuelo.
¿Cuándo se celebra en otros países?
Como este es un festejo religioso, no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día. Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente. En cambio, en Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. Por último, en México es el 28 de agosto.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario