27 de mayo 2009 - 08:16
Jornada con cortes y paros complicó el tránsito en la Ciudad
-
Advierten que la pérdida de glaciares dejará sin agua a más de 23 millones de andinos
-
Encontraron una avioneta abandonada en Entre Ríos: sospechan traslado de droga

La protesta contó con el apoyo de ATE.
La CTA exigió que "la crisis no la paguen los trabajadores, la justa distribución de la riqueza, la universalización de las asignaciones familiares para los hijos, la personería gremial, un aumento salarial, paritarias, la eliminación del trabajo precario y la apertura de las vacantes", recordaron los dirigentes.
Entre otras protestas, los gremios cortaron en La Plata la bajada de la autopista y marcharon hacia la capital bonaerense; interrumpieron el tránsito en Puente La Noria (General Paz y Riachuelo); Ezeiza (autopista Ricchieri); Avellaneda (Puente Pueyrredón); Olavarría (rutas 51 y 226) y Azul (rutas 3 y 226).
En la Capital Federal cortaron Constituyentes y General Paz; Paseo Colón y Belgrano; Diagonal Norte y Rivadavia y Avenida de Mayo al 500, frente a la sede del gobierno metropolitano.
La CTA aseguró también que durante la protesta "no hubo atención al público en la ANSES, el SENASA, el PAMI y los Ministerios" y, en los hospitales, "se atendieron sólo guardias mínimas y urgencias", señalaron Pablo Micheli y José Matassa.
La filial Ezeiza-Esteban Echeverría de la ATE, que lidera Jorge Ravetti, indicó que el personal cortó esta mañana la autopista Ricchieri a la altura del Puente El Trébol.
Los gremios agrupados en la CTA exigieron también "una ley que prohíba los despidos durante seis meses, un seguro de desempleo que alcance a todos los desocupados y la inmediata convocatoria del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo".
El secretario adjunto de la corriente y titular del Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Pedro Wasiejko, aseveró que "la jornada fue muy contundente y demostró la capacidad de movilización de la central" alternativa.
Al paro y a las marchas también se sumaron los gremios de pilotos de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), médicos, papeleras de Alto Paraná y fileteros de Mar del Plata.
Dejá tu comentario