La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a implementar una prohibición total de la producción, importación, venta y uso de pinturas con base de plomo, con el fin de prevenir la exposición de la población a la sustancia, considerada una amenaza para la salud y especialmente perjudicial para los niños.
La OMS pidió la prohibición a nivel mundial de la pintura con plomo
El plomo está presente en numerosos materiales de uso cotidiano, entre ellos pintura, baterías, cosméticos e incluso especias, y contamina el aire, el agua y el suelo, lo que da lugar a una exposición persistente en comunidades de todo el mundo.
-
Triple femicidio de Florencio Varela: cuáles son las nuevas imputaciones de los detenidos
-
Declara Graf, acusado de encubrir el crimen en la casa de Cerati

La OMS pidió la prohibición a nivel mundial de la pintura con plomo.
El organismo sanitario lanzó una campaña bajo el lema: "no existe un nivel seguro: actúe ahora para acabar con la exposición al plomo", con el fin de advertir y reclamar medidas inmediatas, en el marco de la Semana Internacional para la Prevención de la Intoxicación por Plomo.
El plomo está presente en numerosos materiales de uso cotidiano, entre ellos pintura, baterías, cosméticos e incluso especias, y contamina el aire, el agua y el suelo, lo que da lugar a una exposición persistente en comunidades de todo el mundo.
Según señaló la OMS, la exposición a esta sustancia se relaciona con alrededor de 1,5 millones de muertes al año, principalmente por enfermedades cardiovasculares. También, la organización aseguró que causa daños neurológicos y conductuales irreversibles.
Los niños pequeños son especialmente vulnerables, ya que absorben mucho más plomo que los adultos, lo que provoca una reducción del coeficiente intelectual, dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. Además, la exposición a esta sustancia también perjudica al feto en desarrollo.
El peligro de los niveles de plomo
"Ningún nivel de plomo es seguro. Todos los niños merecen un futuro libre de este veneno", dijo el director del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático, Una Salud y Migración de la OMS, Ruediger Krech. Además, el directivo le habló directamente a los gobiernos, comunidades y profesional sanitarios y los llamó a actuar "con decisión".
Aunque la OMS reconoció que se alcanzaron avances, como la prohibición del plomo en la nafta y los esfuerzos de muchos países para restringir el plomo en las pinturas, insistieron en que las medidas voluntarias no son suficientes.
A través de esta campaña, se busca concientizar sobre los efectos de la exposición al plomo en la salud e instar a los países a eliminar la pintura con plomo mediante medidas regulatorias enérgicas.
- Temas
- OMS
Dejá tu comentario