3 de septiembre 2020 - 17:07

En reclamo de justicia para Facundo Astudillo Castro, marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

Luego de que se confirmara ayer que los restos hallados en Viejo Villarino eran del joven desaparecido el 30 de abril último, el espacio Encuentro Memoria Verdad y Justicia, partidos de izquierda, y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) marcharon esta tarde desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

La convocatoria tuvo como punto de partida el Congreso de la Nación, donde los manifestantes se congregaron cerca de las 15.30

La convocatoria tuvo como punto de partida el Congreso de la Nación, donde los manifestantes se congregaron cerca de las 15.30

Mariano Fuchila

La convocatoria a la movilización, que se produjo luego de que ayer se confirmara que los restos hallados en Viejo Villarino eran de Facundo Astudillo Castro, tuvo como punto de partida el Congreso de la Nación, donde los manifestantes se congregaron esta tarde y marcharon hasta Plaza de Mayo.

VIDEO MARCHA FACUNDO ASTURDILLO

Los organizadores fueron integrantes del espacio Encuentro Memoria Verdad y Justicia, partidos de izquierda, y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). La presunta participación de efectivos policiales en la muerte de Facundo y su posterior encubrimiento motorizó este masivo pedido de Justicia.

La jueza federal de Bahía Blanca María Gabriela Marrón confirmó ayer que los restos encontrados en Viejo Villarino el 15 de agosto último son los de Facundo Astudillo Castro. La perito forense de la querella, Virginia Creimer dijo que la muerte del joven "fue violenta y por asfixia".

La convocatoria tuvo como punto de partida el Congreso de la Nación, donde los manifestantes se congregaron cerca de las 15.30. Las organizaciones marcharon hacia la Plaza de Mayo, y durante la protesta "se tomaron todos los recaudos y respetando la distancia social", según aseguraron los organizadores.

En tanto, en La Plata, hubo otra marcha para pedir el esclarecimiento de este caso. Estuvo organizada por Colectivo contra el Gatillo Fácil de La Plata, y contó con la participación de integrantes de la agrupación Hijos La Plata, el Centro de Profesionales de Derechos Humanos, la Multisectorial de La Plata Berisso y Ensenada y docentes del gremio de Suteba, además de agrupaciones políticas como el MST.

"Ahora sabemos que Facundo fue asesinado, que no se había perdido", expresó un integrante del Colectivo contra el Gatillo Fácil de La Plata y agregó que "durante estos meses hubo operativos para encubrir su asesinato" y remarcó que "la policía, los fiscales y el propio gobierno de la provincia quisieron instalar que estaba perdido y no que había sido secuestrado y asesinado por la policía".

"Nos queda una nueva etapa en la lucha por justicia para Facundo y su familia, contamos con su madre que está a la cabeza de esta pelea, que se sostiene en la lucha y nos marca el camino que debemos seguir hasta lograr que los policías que cometieron su asesinato y los responsables del poder judicial paguen por las maniobras que hicieron, que el ministro de Seguridad (Sergio Berni) se vaya", reclamó.

La columna de cientos de personas portaba banderas y carteles que expresaban que "El Estado es responsable" de la muerte de Facundo y exigían "Fuera Berni", en alusión a que el ministro bonaerense debía renunciar por la presunta participación de efectivos policiales en la muerte de Facundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar