La tarjeta SUBE continúa avanzando en la transformación de la movilidad urbana mediante innovaciones tecnológicas que agilizan los viajes y simplifican el acceso a beneficios sociales. Una de estas mejoras es la herramienta Atributo a Bordo, que permite activar y actualizar descuentos directamente en el validador del colectivo, sin necesidad de acudir a centros de atención.
La SUBE incorpora Atributo a Bordo: cuáles son los nuevos beneficios y en qué localidades están disponibles
El objetivo es agilizar y simplificar los viajes. Esta disponible en todas las provincias.
-
La SUBE se debilita: solo 1 de cada 3 viajes en subte se paga con la tarjeta
-
Triple femicido narco: el nuevo fiscal se reúne con los investigadores

SUBE incorpora Atributo a Bordo como beneficio.
Provincias y ciudades donde funciona Atributo a Bordo
Actualmente, esta opción está disponible en localidades de 11 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
-
Buenos Aires: Azul, General Pueyrredón, Tandil, Bahía Blanca y Olavarría.
Mendoza: Ciudad de Mendoza y San Rafael.
Neuquén: Ciudad de Neuquén y San Martín de los Andes.
Río Negro: San Carlos de Bariloche.
San Luis: Ciudad de San Luis.
San Juan: Ciudad de San Juan.
Santa Fe: Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Puerto General San Martín y Santa Fe capital.
Tucumán: San Miguel de Tucumán.
Córdoba: Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto y Villa Allende.
Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca y las localidades de Capayán, Santa María, Tinogasta, Andalgalá y Belén.
Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.
Ciudad de Buenos Aires.
Cómo usar la herramienta de la tarjeta SUBE
El procedimiento es sencillo:
-
Avisar al chofer que se tiene una gestión pendiente.
Apoyar la tarjeta SUBE en el mismo validador donde se paga el pasaje.
Esperar la confirmación del sistema.
A partir de ese momento, el descuento queda habilitado y el pasajero puede viajar con la tarifa correspondiente. La operación requiere que el dispositivo tenga conexión a internet, aunque puede completarse en cualquier tramo del recorrido. Además, el sistema facilita registrar una SUBE física de forma rápida.
Nuevas formas de pago en colectivos del AMBA
De manera paralela, la modernización del transporte público dio otro paso clave en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde este lunes, 15 líneas de colectivos aceptan medios de pago alternativos a la SUBE, tanto física como digital, con el objetivo de mejorar la experiencia de millones de usuarios.
Líneas que incorporaron el sistema
-
Jurisdicción Nacional: 49, 57, 78, 86, 87, 88, 93, 97, 111, 127, 130, 180 y 193.
Jurisdicción Provincial: 410 y 429.
Jurisdicción Municipal: 501C (Esteban Echeverría); 501A y 504 (Ituzaingó); 504 (Presidente Perón); 504A (Merlo); 505, 506 y 521 (Almirante Brown); 541, 543, 544, 549, 561 y 562 (Lomas de Zamora).
Opciones para abonar el pasaje
-
Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.
Códigos QR emitidos desde aplicaciones habilitadas.
SUBE física o SUBE digital.
En todos los casos, el costo del pasaje se mantiene igual que con la SUBE tradicional. Quienes continúan usando la tarjeta registrada, ya sea física o digital, seguirán accediendo a beneficios sociales y a los descuentos por combinación en colectivos nacionales, líneas de CABA, trenes y subtes.
- Temas
- Tarjeta SUBE
- Transporte
Dejá tu comentario