La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el depósito de la Tarjeta Alimentar en octubre 2025. Junto con los aumentos por movilidad que recibirán, entre otros, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), esta ayuda financiera se propone que los sectores que realmente necesitan ayuda puedan afrontar la suba de precios.
ANSES depositará una ayuda extra de $114.062 en octubre 2025 pero lo recibirán únicamente estas personas
Quienes acceden a la AUH tendrán la posibilidad de recibir un pago aparte. A continuación, los detalles.
-
El trámite que tenés que hacer en ANSES si querés cobrar $188.000 extra
-
Último día de pagos de ANSES: a quiénes les toca cobrar hoy, 26 de septiembre 2025

Se confirmó el pago de la Tarjeta Alimentar de ANSES en octubre 2025.
En el décimo mes del año en curso, asignaciones, pensiones y jubilaciones recibirán un incremento del 1,9% en relación a lo que cobraron en septiembre. El ajuste se define en base al último índice inflacionario que haya informado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES
La Asignación Universal por Hijo que paga ANSES todos los meses es una prestación que se paga por cada hijo menor de 18 años (sin límite de edad en los casos en los que exista alguna discapacidad) a familias que no registren ingresos formales. Esta ayuda solo la puede cobrar la persona que tenga a su cargo al menor o persona con discapacidad en cuestión. Solo puede hacerlo uno de los siguientes:
- Uno de los progenitores del menor
- El tutor del menor
- El curador de la persona con discapacidad
- Pariente por consanguinidad de hasta el tercer grado (tías, tíos y primos)
Entre los principales requisitos para poder solicitar la AUH se encuentran:
- Los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores no registrados (sin aportes), o ser trabajadores del servicio doméstico.
- Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.
- Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.
- Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.
- La persona titular de la prestación no debe ausentarse del territorio de la República Argentina por un período superior al de noventa días (90) días corridos.
Monto de la AUH de ANSES en octubre 2025
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento en octubre según lo que establece el Decreto 274/2024. Se acuerdan aumentos mensuales que tomen como referencia el último índice de inflación que se haya informado. Por lo tanto, ya que la inflación registrada en agosto fue del 1,9%, este es el porcentaje de aumento que tendrán las asignaciones, pensiones y jubilaciones.
En el caso de la AUH, el monto total por hijo pasará de $115.087 a $117.275. Cabe recordar que mensualmente solo se deposita el 80% ($93.800,77) ya que el 20% restante se retiene y acumula para su eventual cobro tras la presentación de la Libreta AUH.
Tarjeta Alimentar: montos de octubre según cantidad de hijos
La Tarjeta Alimentar de ANSES se acredita de forma automática a los titulares de la AUH, AUH por discapacidad y AUE (Asignación Universal por Embarazo) junto con la prestación correspondiente.
Los valores de la Tarjeta Alimentar no tuvieron aumento, por lo que los montos vigentes para octubre son los siguientes:
- $55.250 para familias con un hijo.
- $86.936 para familias con dos hijos.
- $114.062 para familias con tres o más hijos.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario