20 de junio 2007 - 00:00

Más de 60 millones de personas votan por las nuevas Maravillas

Más de 60 millones de personas votan por las nuevas Maravillas
Desde el Taj Mahal en la India hasta las ruinas mayas en México están incluidos en las sugerencias de más de 60 millones de personas para las nuevas Siete Maravillas del Mundo, uno de los sondeos globales más grandes de la historia.

A sólo dos semanas del anuncio del resultado, Tia Viering, portavoz de la campaña Nuevas Siete Maravillas, basada en Zurich, dijo: "Nos están llenando de votos y somos uno de los sitios web más populares del mundo".

El orgullo nacional ha tenido un rol importante en la popularidad del concurso, dijo.

Los políticos han aprovechado la oportunidad para promover sus monumentos nacionales con la esperanza de mejorar el perfil de sus países y dar impulso al turismo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrazó el Cristo Redentor de Río de Janeiro luego de usar su mensaje semanal de radio para dar instrucciones sobre cómo votar.

Estudiantes de algunas escuelas y universidades chinas han hecho campaña por su Gran Muralla y la familia real de Jordania promueve la ciudad desértica de Petra.

El gobierno de Perú incentivó a la población a votar por la ciudad inca de Machu Picchu instalando computadoras de acceso libre, mientras en México, las latas de Coca Cola fueron decoradas con avisos convocando a la gente a votar por las ruinas mayas de Chichen Itza.

El departamento de turismo de México creó una simulación de las ruinas mayas en el mundo virtual de Second Life, que tiene su propia economía, moneda, y más de 7 millones de usuarios registrados, para hacer promoción en la competencia.

Los sitios que lideran el concurso hasta ahora son el Taj Mahal, el Coliseo de Roma, la Torre Eiffel de París y las misteriosas estatuas de piedra de la Isla de Pascua.

Sin embargo, el concurso ha generado la preocupación de que el turismo excesivo pueda amenazar sitios en países como Perú, donde la filmación de un comercial de cerveza hace varios años dañó un artefacto inca en Machu Picchu.

"Hay algunos grupos que expresaron sus preocupaciones por la competencia, pero no existe una mala publicidad", dijo Viering, quien agregó que el peor destino para un monumento histórico sería que fuera olvidado.

Las Pirámides de Gizeh es la única de las Siete Maravillas del mundo antiguo que siguen en pie.

El aventurero suizo canadiense Bernard Weber agrupó a la organización que conduce el sondeo. Los resultados se anunciarán en el Estadio de la Luz Benfica de Portugal el 7 de julio.

Para votar dirigirse a esta dirección: www.new7wonders.com

Dejá tu comentario

Te puede interesar