La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya activó su calendario de pagos correspondiente a octubre 2025. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,88%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Mi ANSES: cómo solicitar la PUAM de manera digital, paso a paso
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 1,88% este mes, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
-
Por el feriado del viernes 10 de octubre 2025: qué pasará con los pagos de ANSES
-
Por el feriado del 10 de octubre 2025: cómo funcionarán las oficinas de ANSES
ANSES ya activó su calendario de pagos de octubre 2025.
El incremento alcanza a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una ayuda económica que se presenta como la única alternativa estatal para quienes superan los 65 años de edad pero no alcanzaron los 30 de aportes requeridos para jubilarse.
Y, con el fin de mitigar los efectos de la inflación, el organismo les entregará un bono de ingresos adicional de $70.000. A continuación, conocé los detalles.
A quién le corresponde la PUAM de ANSES
En la situación actual del sistema previsional, la PUAM se transformó en una gran alternativa para aquellas personas que, pese al alcanzar la edad de jubilación, no pueden hacerlo.
A diferencia de los métodos tradicionales, esta prestación no se basa en los años de aporte realizados, lo cual permite que los trabajadores mayores de 65 años sin historia laboral formal, o insuficiente, puedan acceder a un ingreso básico
ANSES entrega un monto equivalente al 80% de una jubilación mínima y sus cifras se actualizan mensualmente de acuerdo a la Ley de Movilidad. Además, las personas que cobran esta pensión cuentan con cobertura de salud, servicios de PAMI, y pueden acceder al cobro de asignaciones familiares (por hijo/hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual).
Requisitos
Este beneficio de ANSES está sujeto a una serie de requisitos, que son:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas, institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la PUAM.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
- El solicitante debe tener actualizados todos sus datos en la plataforma "Mi ANSES", incluyendo la información personal y familiar.
PUAM de ANSES: cómo calcular cuánto cobro
Esta pensión equivale a un 80% de una jubilación mínima y sus cifras se ajustan mensualmente conforme a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24. Este toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en los beneficios sociales proporcional a este dato.
Así, este octubre, las prestaciones otorgadas por ANSES aumentarán un 1,88%, correspondiente al dato de la inflación de agosto. A su vez, y a través del Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial, la entidad anunció que entregará un bono de ingresos adicional de $70.000 a los titulares de la ayuda económica. De esta manera, su valor asciende a $331.038,70 ($261.038,70 del haber actualizado + $70.000 del extra).
Paso a paso: cómo solicitar la PUAM desde Mi ANSES
-
Ingresá al sitio web "mi ANSES" con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés esta contraseña, podés obtenerla en línea.
Revisá que tus vínculos familiares estén correctos en Información Personal > Datos personales y familiares y que tu información (número de teléfono celular y correo electrónico) estén actualizados y validados en Información Personal > Domicilio y datos de contacto. Si necesitás actualizarlos, podés hacerlo desde allí.
Seleccioná Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor y seguí los pasos. Una vez que los completes, podés consultar su estado en Información Personal > Consulta de expediente.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario