Durante un allanamiento en la casa de Fred Machado, quien fue trasladado a un centro de detención luego de que la Corte Suprema aprobara el pedido de extradición de Estados Unidos, la Policía Federal encontró un contrato por u$s1 millón con su firma y la del ahora excandidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert. El papel estaba roto y con quemaduras adentro de un tacho de basura.
Sospechoso: encuentran roto en un tacho de basura contrato por u$s1 millón entre Fred Machado y José Luis Espert
El documento fue hallado en la casa de Machado durante un allanamiento en el marco de la causa que investiga al diputado de La Libertad Avanza por el cobro de u$s200.000.
-
Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero
-
José Luis Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado

El contrato firmado por José Luis Espert y Fred Machado por u$s1 millón.
Si bien ambos ya confirmaron públicamente que se había concretado una transacción por u$s200.000 como adelanto del pago total por el servicio de consultoría económica privada, según contó Espert, el documento encontrado en el domicilio de Machado confirma el acuerdo de transacción. El contrato fue firmado por Espert y Machado el 7 de junio de 2019, 15 días antes de que el diputado se presentara formalmente como candidato a presidente.
El acusado de narcotráfico firmó como "representante" de la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, que también está siendo investigada e intervenida por la justicia estadounidense.
El allanamiento, en paralelo al inicio del proceso de extradición del empresario, fue ordenado por el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, quien está a cargo de la causa que investiga a Espert por el cobro de u$s200.000, iniciada a partir de la denuncia de Juan Grabois.
Por su parte, el fiscal federal Fernando Domínguez imputó al diputado por lavado de dinero y pidió que se revisen sus cuentas bancarias y se rastreen los movimientos de las mismas.
La denuncia de Juan Grabois contra José Luis Espert
La denuncia presentada por Grabois sostiene que Espert habría recibido al menos u$s200.000 provenientes de una organización criminal con ramificaciones en el narcotráfico internacional, actualmente procesada en el Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos.
Según el escrito, el desembolso se concretó en 2020 y podría estar vinculado a una maniobra de lavado de dinero. Por ese motivo, Grabois solicitó que se investiguen los movimientos financieros asociados al legislador y los posibles nexos entre él y Machado, acusado en Estados Unidos de liderar una red dedicada al tráfico de drogas y operaciones financieras ilícitas.
El fundamento de la presentación radica en la acusación formal del Fiscal Federal Ernest González, quien encabeza la causa en Texas contra Machado, y en una serie de artículos periodísticos que detallan sus operaciones financieras.
El monto de u$s200.000 surge de un documento incorporado como prueba en el proceso judicial estadounidense. En ese cuadro, aparece el nombre de Espert junto a esa cifra, dentro de lo que Grabois describió como un “libro contable secreto” que pertenecía a Machado y a su presunta socia, Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
Por su parte, Machado estuvo detenido con prisión domiciliaria desde abril de 2021 a la espera de la respuesta de la Corte Suprema al pedido de extradición. La resolución finalmente llegó ayer y ahora sólo resta que se expida al respecto el Poder Ejecutivo, que ya adelantó que no se opondrá a la decisión de la Justicia.
Dejá tu comentario