En los últimos meses surgieron dudas entre los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sobre si las recetas digitales de Mi PAMI continúan vigentes. La digitalización facilitó el acceso a medicamentos y simplificó trámites. No obstante, muchos se preguntan si este sistema sigue funcionando o si habrá cambios en la forma de obtener las prescripciones médicas.
Mi PAMI: cómo confirmar si la receta electrónica sigue vigente
Al igual que las recetas en papel, la versión digital tiene vencimiento. A continuación, los detalles.
-
Qué es la Constancia de Afiliación Negativa de PAMI y para qué sirve
-
PAMI confirmó que estas serán las credenciales vigentes en noviembre 2025
De esta forma podes saber si tu receta electrónica todavía se puede usar.
Para saber esto, es importante tener en cuenta ciertos puntos. Uno de ellos, por ejemplo, es que las recetas no deben estar vencidas y se deben utilizar dentro del período de vigencia que establece la obra social, que suele ser de varios días desde su emisión.
Qué es Mi PAMI
Mi PAMI es la plataforma digital oficial de la obra social PAMI. Está pensada para que los afiliados puedan realizar trámites, acceder a información y gestionar servicios sin necesidad de ir a una oficina.
A través de este portal y su aplicación móvil, los jubilados, pensionados y afiliados pueden consultar sus recetas digitales y verificar si siguen vigentes, solicitar y confirmar turnos médicos, consultar la cartilla de prestadores de salud, acceder a ciertos beneficios sociales y programas especiales, y por último, actualizar sus datos personales cuando sea necesario.
El objetivo de Mi PAMI es hacer más simple, rápido y accesible el acceso a la salud y a los servicios de la obra social, de esta manera se reduce la necesidad de trámites presenciales y se facilita la vida cotidiana de los afiliados.
Cómo gestionar una receta electrónica de PAMI
Para solicitar una receta electrónica de PAMI se deben seguir los siguientes pasos:
-
Sacá turno o consultá a tu médico de cabecera
-
La receta electrónica solo puede ser emitida por un médico autorizado por PAMI.
Puede hacerse en una consulta presencial o, en algunos casos, a través de teleconsulta.
-
Pedile al médico la receta electrónica
-
Durante la consulta, el médico carga la prescripción en el sistema digital de PAMI.
La receta queda registrada automáticamente en tu historial de Mi PAMI.
-
Ingresá a Mi PAMI para verificarla
-
Accedé a Mi PAMI con tu usuario y contraseña.
Entrá en la sección “Recetas” para confirmar que tu prescripción aparece cargada y activa.
-
Controlá la vigencia
-
Las recetas electrónicas tienen una vigencia de 30 días corridos desde la fecha de emisión.
Si el médico la cargó como “postdatada”, la validez empieza a correr desde esa fecha indicada.
-
Retirá los medicamentos en la farmacia adherida
-
Solo necesitás llevar tu DNI y la credencial de PAMI.
El farmacéutico accederá a la receta electrónica directamente en el sistema, sin necesidad de papeles.
-
Excepciones
-
Algunos medicamentos especiales como los oncológicos, antirretrovirales, psicofármacos y demás, requieren receta en papel con firma y sello del médico, aunque también estén cargados en el sistema.
-
Paso a paso: cómo saber si sigue vigente la receta electrónica
Muchos afiliados del Programa de Atención Médica Integral tienen dudas sobre la vigencia de las recetas digitales. Verificarlo es muy sencillo y se puede hacer en pocos pasos:
-
Ingresá a Mi PAMI
Accedé desde la web oficial o la app móvil con tu usuario, contraseña y DNI.
-
Buscá la sección “Recetas”
Acá se muestran todas las recetas activas que tenés cargadas en el sistema.
Revisá los detalles
Comprobá que figuren la fecha de emisión, los datos del médico, tu número de afiliado y el medicamento indicado.
Controlá la vigencia
Recordá que las recetas electrónicas tienen una validez de 30 días corridos desde su emisión. Si el médico la cargó como “postdatada”, empieza a correr desde la fecha que figura en la receta.
Confirmá el tipo de receta
-
Si es electrónica, la usás directamente.
Si es una receta manual celeste, debe estar validada en el sistema de PAMI para que sea aceptada en farmacia.
-
Retirá el medicamento
Una vez verificado que la receta está vigente, podés acercarte a la farmacia adherida solo con tu DNI y la credencial de PAMI. No es necesario imprimir la receta, salvo en casos especiales como psicofármacos, oncológicos o antirretrovirales, que sí requieren formato en papel con firma y sello del médico.
Si está vencida o no aparece
-
Si ya venció, necesitás una nueva prescripción médica.
Si no aparece en la app, consultá con tu médico para que verifique la carga o comunicate con PAMI para resolver el inconveniente.
-
- Temas
- PAMI




Dejá tu comentario