31 de octubre 2025 - 19:43

CONMEBOL confirmó el estadio para la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro

La sede será en territorio paraguayo. Alberga por primera vez una final de la Sudamericana. El Granate aspira a lograrla por segunda vez. En tanto, el equipo brasileño sueña con quedársela por vez primera.

Estadio Defensores del Chaco, Paraguay
@JuliMicheles

La final de la Copa Sudamericana 2025 ya tiene fecha, horario y sede oficial. La CONMEBOL anunció que el partido decisivo entre Lanús y Atlético Mineiro se jugará el sábado 22 de noviembre a las 17:00 (hora argentina) en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay.

La elección de este recinto, que alberga por primera vez una final de la Sudamericana, se fundamentó en criterios de logística, seguridad y capacidad operativa. Inicialmente, se había evaluado el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera en Santa Cruz de la Sierra, pero su descarte tras las inspecciones técnicas obligó a la CONMEBOL a buscar una alternativa en Paraguay, país con experiencia en la organización de finales de torneos internacionales, como la Copa Libertadores y la Copa América.

Lanús llega a esta final con la ambición de sumar su segunda Copa Sudamericana, tras la obtención en 2013 bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto, cuando superó a Ponte Preta. El trofeo internacional del Granate fue la Copa CONMEBOL en 1996 y alcanzó la final de la Copa Libertadores en 2017, donde cayó ante Gremio.

Para Atlético Mineiro, esta final marca un hito: será su primera presentación en la definición de la Copa Sudamericana, aunque el club ya tiene experiencia en instancias decisivas, como la final de la Copa Libertadores 2024, donde perdió ante Botafogo.

image
Lanús llega a esta final con la ambición de sumar su segunda Copa Sudamericana.

Lanús llega a esta final con la ambición de sumar su segunda Copa Sudamericana.

El camino hasta la final

El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino demostró solidez y jerarquía. Tras liderar el Grupo G con 12 puntos —superando a Vasco da Gama, Melgar y Puerto Cabello—, eliminó en fases posteriores a Central Córdoba de Santiago del Estero (por penales), Fluminense (en cuartos de final) y Universidad de Chile (en semifinales, con un global de 3-2). Para Lanús, esta final representa una nueva oportunidad de consagrarse en el ámbito internacional, especialmente después de la dolorosa derrota en la final de la Sudamericana 2020 frente a Defensa y Justicia.

Bajo la conducción técnica del argentino Jorge Sampaoli, el equipo brasileño llegó a la final tras un camino irregular pero efectivo. En la fase de grupos, terminó segundo en el Grupo H, por detrás de Cienciano y por encima de Caracas y Deportes Iquique. En los playoffs, superó a Atlético Bucaramanga en penales, luego venció a Godoy Cruz en octavos, a Bolívar en cuartos y, finalmente, a Independiente del Valle en semifinales. El "Galo" buscará sumar un nuevo título internacional para Brasil, que no gana la Sudamericana desde 2021, cuando Atlético Paranaense se consagró campeón.

Cuándo estarán en venta las entradas

Las entradas para el partido estarán disponibles para el público desde el viernes 31 de octubre hasta el martes 4 de noviembre, permitiendo a los aficionados de ambos equipos planificar su asistencia con anticipación. El premio para el campeón no solo incluye el trofeo y el prestigio de consagrarce en el segundo torneo más importante de Sudamérica, sino también un monto económico récord de USD 6,5 millones —medio millón más que en la edición anterior— y la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. El subcampeón, por su parte, recibirá USD 2 millones, manteniendo el mismo premio que en 2024.

Dejá tu comentario

Te puede interesar