12 de febrero 2023 - 09:00

Luna: según la NASA, ¿cuándo puede verse a plena luz del día?

A través de un estudio de la agencia espacial estadounidense, se pudo descubrir en qué momentos se puede ver a la Luna de día. Enterate más.

Luna.

Luna.

Pixabay

Aunque es sabido que el Sol sale de día y la Luna de noche, también lo es que a veces, cuando se mira al cielo en medio de un día radiante, se pueda ver al único satélite natural que tiene el planeta, por lo que muchos se preguntaron sobre las razones por las que sucede este hecho.

Desde la NASA, el organismo estadounidense especializado en tecnología espacial, ya le pudieron dar la respuesta a quienes contaban con esta duda. Sarah Noble por ejemplo, quien es una científica de la agencia espacial estadounidense, aseguró que la Luna ha sido asociada a la noche " gracias a los libros y a la fantasía" aunque sin embargo, aclaró que "es un cuerpo celeste que pasa la misma cantidad de tiempo en el cielo diurno como en el nocturno".

¿Por qué la Luna se ve solo de noche y no tanto de día?

Noble responde además que la Luna, a diferencia del Sol, no cuenta con luz propia, lo que genera que sólo se pueda ver en la noche porque refleja el brillo del "astro rey". Además, sostiene que que si recibiera la luz durante todo el día, en efecto se podría ver durante las 24 horas.

No solo la Luna despierta el interés de la humanidad: el planeta Saturno también supo llamar la atención de los investigadores y envió a la nave Pioneer 11.

nasa-luna-tierra.jpg

La explicación de la científica indica que la Luna se ubica mucho más cerca de la Tierra que el resto de las estrellas, lo que hace posible que pueda verse en los días despejados, siempre y cuando “esté en la parte derecha del cielo”.

“Durante una Luna llena, esta está opuesta al Sol en el cielo. Por eso podemos ver la cara completa de la Luna reflejando la luz del Sol. A medida que la Tierra gira, la Luna sale justo cuando el Sol se pone, pero solo en ese único día del mes”, explicó Noble.

Luna llena.jpg
Luna llena enero 2023.

Luna llena enero 2023.

En conclusión, desde la NASA explican que la Luna se puede ver de día solo en dos ocasiones: en los días previos a la Luna llena y mirando hacia al este, o justo después de este fenómeno pero mirando en dirección al oeste, pudiéndose apreciar hasta unos minutos después de que el sol aparezca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar