13 de junio 2007 - 00:00
National Gallery saca las obras maestras a las calles de Londres
-
Prestación por Desempleo: quiénes pueden acceder a la ayuda económica de ANSES en 2025
-
Venció la moratoria de ANSES: ¿cómo me jubilo si no hice aportes?

"Sanson y Dalila", de Rubens
La inauguración se realizó hoy, tras colgarse el cuadro "Sansón y Dalila", de Rubens, frente a un pub de la céntrica Carnaby Street.
Cada uno de los cuadros contará con una placa de información, dando a conocer al público, el artista, fecha y lugar de creación de la obra.
Las placas también incluirán un número telefónico, al que se podrá llamar para escuchar una grabación de audio sobre la vida y anécdotas del artista.
Otras obras maestras que se podrán ver incluyen "Los Bañistas de Asnie'res" de Seurat, ubicado en la puerta de la juguetería Hamleys, en Regent Street, "Los Girasoles", de Vincent Van Gogh, en la sede del bar Caffe' Nero en Frith Street, y "Whistlejacket", de Stubbs, ubicado en el Cambridge Theatre, en Mercer Street.
La pintura "Salomé Recibe la Cabeza de Juan el Bautista", de Caravaggio, que muestra la historia bíblica de Salomé, será colgado cerca de un prostíbulo del Soho, para resaltar los intereses más oscuros del artista italiano.
La iniciativa fue posible gracias a una colaboración de la National Gallery con la firma HP, que reprodujo las pinturas.
Saumarez Smith afirmó que los orígenes del "Gran Tour" datan del siglo XVII, cuando las clases altas acomodadas viajaban por Europa durante meses y hasta años para cultivar sus gustos artísticos.
"Ahora, gracias a la National Gallery y a HP, vemos la idea del Grand Tour dada vuelta.
En lugar que el público busque al arte, el arte buscará al público, interrumpiendo sus actividades diarias y haciéndoles recordar los tesoros que tenemos a la vuelta de la esquina", concluyó.
Dejá tu comentario