Caso Dalmasso: con la lista de testigos agotada, el juicio transita la etapa final

Desde que comenzó en marzo el juicio, son 71 los testigos que testimoniaron ante el jurado popular y el tribunal de enjuiciamiento.

Marcelo Macarrón.

Marcelo Macarrón.

El juicio por el crimen de Nora Dalmasso, en noviembre del 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, entró en su etapa final con la lista de testigos presenciales prácticamente agotada, por lo que el jurado popular y el tribunal técnico podría determinar antes de la feria judicial de julio si el viudo Marcelo Macarrón (62) es culpable o inocente de instigar el asesinato.

Daniel Vaudagna, uno de los integrantes del tribunal técnico de enjuiciamiento, confirmó a los medios locales que, tanto la defensa del imputado como el Fiscal acusador, solicitaron la renuncia de casi la totalidad de los testigos de la lista que se había consensuado para testimoniar en el juicio oral y pública.

NORA DALMASSO.png
Nora Dalmasso.

Nora Dalmasso.

Si bien Vaudagna dijo que “el tribunal ha resuelto diferir para la etapa procesal que corresponda el tratamiento y decisión sobre las renuncias solicitadas”, anticipó que mientras tanto en las próximas audiencias no habrá testigos presenciales y que, en principio, sólo se dará lectura toda la prueba informativa, documental y pericial para el conocimiento del tribunal y del jurado popular, tarea que va a llevar varias jornadas.

No obstante, el juez camarista aclaró que el tribunal está a disposición de las partes, porque “son quienes que solicitan y proponen las pruebas”, por lo tanto, de ellos depende si requieren la presencia de algún testigo.

Para el inicio del juicio, las partes habían elaborado una lista de más de 300 testigos, de los cuales más del 50% finalmente no declararán por las renuncias solicitadas entre el abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón, y el fiscal del juicio, Julio Rivero.

Nora Dalmasso
Nora Dalmasso.

Nora Dalmasso.

Desde que comenzó el juicio, el 14 de marzo, son 71 los testigos que testimoniaron ante el jurado popular y el tribunal de enjuiciamiento.

Por su parte, Macarrón es el único imputado en este proceso y, como lo viene haciendo desde hace cinco audiencias, estuvo para la apertura de la audiencia y luego solicitó permiso para retirarse por sugerencia médica por un problema coronario que lo afecta y, según sus abogados, en los próximos días será sometido a una cirugía para implantarle un stent.

El viudo está acusado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla prisión perpetua.

Marcelo Macarrón.jpg
Marcelo Macarrón. 

Marcelo Macarrón.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, en fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón, “en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales”.

Añade que la intención fue de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica" y sostiene que, para eso, "planificó dar muerte a su esposa, Nora Dalmasso".

Dejá tu comentario

Te puede interesar