Nuevo feriado: quiénes no trabajarán el miércoles 15 de mayo 2024

El anuncio del nuevo asueto brindó tiempo libre a los trabajadores para que realicen las actividades que venían posponiendo.

Los feriados benefician a miles de argentinos.

Los feriados benefician a miles de argentinos.

El anuncio del nuevo asueto para el miércoles 15 de mayo sorprende a muchos trabajadores por su inesperada llegada. Los feriados son fechas muy esperadas por los argentinos para que puedan gozar de un día extra de descanso. Los beneficiaros esta nueva fecha están comenzando a organizar sus planes para

Los feriados otorgan la oportunidad de realizar las actividades que los asalariados estaban posponiendo. Estas podrían variar desde quehaceres del hogar hasta realizar trámites, visitas médicas o aprovechar su tiempo para descansar y ver las series que tenía pendiente. Como también los asuetos brindan oportunidades para recorrer la ciudad y las localidades cercanas de cada uno para conocer la historia que rodea a cada ciudadano.

Quiénes tendrán feriado el miércoles 15 de mayo 2024

En el decreto se informó que los beneficiarios del nuevo asueto será los empleados del Banco Provincia de Buenos Aires, que realicen sus actividades en las sucursales del partido de Chacabuco. Como también se sumó los empleados de la localidad de Casey, Gauminí. La institución financiera informó que estos nuevos asuetos se deben a la conmemoración del aniversario del banco en estas localidades.

Estos asuetos del Banco Provincia se complementan con el feriado patronal que tendrá Bayauca, municipalidad de Lincoln. Se trata de un pequeño puedo que se formó a través de la habilitación de una estación ferroviaria en el año 1893, que lleva el mismo nombre que la localidad.

Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables

Feriados 2024.jpg

Los feriados inamovibles restantes

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad

Los feriados trasladables restantes

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar