La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que representa a los controladores aéreos, continuó este martes con su cronograma de paros en todo el país. La protesta ya paralizó la actividad en dos jornadas previas y afectó a más de 44.000 pasajeros, con tres fechas aún por cumplirse.
Nueva jornada de paro de controladores aéreos afectaró a más de 15.000 pasajeros
La medida de fuerza de ATEPSA continúa con un cronograma de paros que impacta en miles de usuarios y genera tensiones en la industria aérea.
-
Nueva medida de fuerza de pilotos complican vuelos para el fin de semana largo
-
Ecuador: denuncian ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa en medio de protestas
El paro de controladores aéreos de ATEPSA afecta a miles de pasajeros y vuelos en todo el país.
Aerolíneas Argentinas informó que su operación del martes 26 de agosto se vio alterada por la medida de fuerza. “Dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se verán afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y 96 vuelos con cambios de horario. En total, la medida perjudicó a más de 15.000 pasajeros”, señalaron desde la compañía.
La empresa explicó que los cambios se aplicaron mediante reprogramaciones (cambios de horarios dentro del mismo día) y cancelaciones, generando un efecto arrastre a lo largo de toda la jornada. Entre 310 y 330 vuelos se vieron afectados durante el día, considerando toda la operación nacional e internacional.
Horarios y organización del paro
La huelga se desarrollaóen dos franjas horarias. Los controladores detuvieron sus actividades de 7 a 10 y de 14 a 17. ATESA aclaró que “quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”.
El cronograma continurá el jueves 28 (13 a 16 y 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios. Aerolíneas Argentinas reportó que en las dos primeras jornadas del paro se afectaron 10.500 pasajeros el viernes y 4.400 el domingo, sumando 14.900 solo para la aerolínea de bandera.
Qué se sabe sobre el posible paro nacional de pilotos
Una situación similar se está gestando en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su respaldo a la medida de fuerza de ATEPSA a través de sus redes sociales. En el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica, el gremio hizo foco en la seguridad operacional y en la falta de paritarias, uno de los principales conflictos que mantiene con las autoridades.
Además, APLA advirtió que podría convocar a un paro nacional de pilotos si no recibe una oferta en esta etapa de conciliación obligatoria, la cual, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre. Esta advertencia genera preocupación en la industria, ya que de concretarse la medida de fuerza, sumaría un impacto significativo sobre los vuelos y pasajeros en todo el país, agravando la situación ya tensionada por las huelgas de controladores aéreos.
Noticia en desarrollo.-
Dejá tu comentario