29 de septiembre 2025 - 12:00

Peregrinación a Luján 2025: una por una, todos los horarios de las misas

La 51° Caminata Juvenil a Luján se realizará el 4 y 5 de octubre con 60 km de recorrido desde Liniers, y misas durante todo el fin de semana.

Miles de fieles caminarán desde Liniers hasta la Basílica de Luján siguiendo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Miles de fieles caminarán desde Liniers hasta la Basílica de Luján siguiendo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján

La Peregrinación a Luján 2025 es uno de los encuentros más esperados por los fieles de todo el país. Cada año, miles de personas de distintas provincias se reúnen para trasladarse a pie hasta la Basílica, en una muestra de devoción y fe que trasciende generaciones. La edición 51° de la Caminata Juvenil tendrá lugar el sábado 4 y domingo 5 de octubre, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Sin embargo, esto es mucho más que un recorrido físico, ya que representa un espacio de encuentro espiritual, oración y reflexión personal. Desde la ciudad de Buenos Aires, miles de jóvenes y adultos recorrerán los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano en Liniers de la ciudad bonaerense, acompañando la Imagen Peregrina de la Virgen.

A lo largo del camino, habrá puestos de asistencia sanitaria, hidratación y descanso, así como la posibilidad de compartir momentos de meditación y oración comunitaria. Y, con la proximidad de la fecha, los organizadores ya confirmaron los horarios de todas las misas y brindaron recomendaciones para que los peregrinos puedan vivir la experiencia con seguridad y comodidad.

peregrinacion a lujan2
ladransanchoweb.com.ar

ladransanchoweb.com.ar

Por qué se realiza la Peregrinación a Luján

La Peregrinación a Luján es una tradición que nació como una forma de acercar a los fieles a la Virgen de Luján, patrona del pueblo argentino. Cada año, miles de personas caminan hacia la Basílica para agradecer por los favores recibidos, y pedir bendiciones y protección para sus familias, amigos y comunidades.

Más que un simple acto religioso, la caminata representa un vínculo profundo con la fe y la historia del país. La devoción hacia la Virgen de Luján se combina con la solidaridad y encuentro comunitario. Para muchos, incluso, la experiencia se convierte en un ritual, donde compartir el camino con otros fieles fortalece los lazos espirituales y afectivos.

peregrinacion a lujan3

Además, con los años, se convirtió en un símbolo de esperanza y perseverancia. La caminata exige esfuerzo físico, pero también ofrece espacio de meditación, oración y reflexión personal. En cada edición, el lema elegido busca inspirar a los peregrinos.

Peregrinación a Luján: horarios de todas las misas

Este año, la Peregrinación Juvenil se realizará el sábado 4 y domingo 5 de octubre, con la columna principal saliendo desde el Santuario de San Cayetano en Liniers a las 10 de la mañana del sábado. La Imagen Peregrina acompañará a los fieles durante todo el recorrido hacia la Basílica de Luján.

Sábado 4 de octubre

  • Misiones dentro de la Basílica: 7:00 y 8:00 hs.
  • En la Plaza Gral. Belgrano, a las puertas del Santuario: 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 20:30, 22:00 y 23:30 hs.

Domingo 5 de octubre

  • Primeras misas: 1:00, 2:30, 4:00, 5:30 y 7:00 hs.
  • En el interior de la Basílica: 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 hs.

Además, quienes no puedan asistir personalmente, podrán seguir la transmisión en vivo a través de las redes sociales del Santuario de Luján, incluyendo streaming por YouTube.com/SantuariodeLuján.

Recomendaciones para hacer la caminata

Para quienes realizarán los 60 kilómetros desde Liniers, los organizadores aconsejan realizar caminatas previas y contar con compañía de familiares, amigos o compañeros de parroquia. Entre las recomendaciones clave, se encuentran:

  • Indumentaria: ropa liviana, de algodón, zapatillas usadas y medias de repuesto. Abrigo ligero para la noche.
  • Equipamiento: mochila con agua, alimentos livianos, protector solar, gorro, crema de cacao para labios, papel higiénico y bolsas para residuos.
  • Salud: descansar bien la noche anterior, desayunar liviano, evitar comidas pesadas antes de partir, llevar medicación necesaria e informar a quienes acompañan.
  • Hidratación y alimentación: consumir abundante agua, aprovechar los puestos de hidratación gratuitos y evitar bebidas alcohólicas durante la caminata.
  • Seguridad: seguir siempre la ruta oficial, evitar vías de tren y caminos peligrosos, usar los sanitarios dispuestos en los puntos seguros.

Cómo estará el clima el fin de semana de la caminata a Luján

Aunque el clima puede variar, los primeros días de octubre suelen ser templados en la región de Buenos Aires y Luján. De acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, se espera temperatura media entre 19 y 26°C para el sábado 4, con posibilidad de noches frescas cerca de los 12°C.

Se recomienda a los peregrinos revisar el pronóstico oficial antes de salir y llevar ropa ligera para el día, además de abrigo. Aunque no este pronosticado lluvias fuertes, siempre conviene contar con impermeables y protección para calzado. La hidratación y el cuidado de la piel con protector solar son fundamentales, ya que la caminata es extensa y se realiza al aire libre durante varias horas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar