4 de julio 2016 - 20:05

Por problemas en un radar, Aeroparque y Ezeiza operaron con demoras

Hubo demoras en el Aeroparque metropolitano y en Ezeiza
Hubo demoras en el Aeroparque metropolitano y en Ezeiza
Los arribos y las partidas desde el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Metropolitano sufrieron cancelaciones y demoras por problemas técnicos en las comunicaciones del Centro de Control de Área (ACC).

Los problemas se iniciaron a las 8:30 y fueron adjudicados en forma extraoficial a un rayo caído en una antena.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que se produjeron "fallas técnicas en el ACC de Ezeiza", por lo que se encontraban "demoradas y canceladas las salidas de los vuelos programados desde Ezeiza y Aeroparque".

A media mañana, el ANAC comunicó que "especialistas ya se encuentran trabajando en la solución de las fallas", mientras que recomendaban al público que para informarse sobre eventuales reprogramaciones se comunicara con las distintas líneas aéreas.

La caída del centro de información provocó que no se pudiesen emitir las autorizaciones para que puedieran despegar y aterrizar los vuelos.

Unos 13 vuelos fueron cancelados en Aeroparque y 12 en Ezeiza, mientras otros sufrieron demoras.

En referencia a las posibles causas del inconveniente, se dijo que podrían estar relacionadas con la caída de un rayo en la torre de control de Aeroparque, en la medianoche del domingo.

La caída del rayo habría afectado al sistema de comunicaciones y de iluminación.

Alrededor de las 4:30, el tema fue resuelto y hasta las 8:00 el aeropuerto estuvo operable.

A las 8:30 volvieron los inconvenientes en el sistema de comunicaciones, razón por la cual se investigaba si la falla era consecuencia del rayo caído o era otro el motivo del desperfecto.

Entre los vuelos cancelados en Aeroparque figuraba uno de Latam Airlines a Iguazú, de las 9:05; otro de la misma compañía área a San Carlos de Bariloche, de las 10:00; y en el mismo horario de la empresa Gol a Salta.

El viernes pasado, la densa neblina que cubría la región, también provocó trastornos en el tráfico aéreo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar