¿Por qué el 2 de abril es el Día Mundial de la Gelatina?

Este alimento con extraordinario contenido en aminoácidos, proteínas, colágeno y bajo aporte calórico tiene su propia celebración. Enterate más.

gelatina
pexels

Cada 2 de abril se festeja el Día Mundial de la Gelatina, siendo una fecha especial para recordar la importancia de un alimento que se adapta tanto a lo dulce como a lo salado. La idea de la celebración partió del acuerdo entre diferentes países para destacar los aportes de este alimento a la salud.

La palabra gelatina proviene del latín gelatus, que significa tieso. Y así como lo dice el significado, es una mezcla semisólida que no falla a la hora de elegirlo como alimento.

Historia de la gelatina

De acuerdo con datos históricos, los antiguos egipcios ya disfrutaban de una buena porción de gelatina. La preparaban a partir de la grenetina otorgada por las truchas. Para endulzarla, utilizaban diversos frutas.

Pero recién en el siglo XVII comenzó la producción industrial de la grenetina, sustancia que ayudó para compensar la deficiencia proteica que sufría la población debido a las guerras. Luego de un tiempo, en 1875, comenzó la fabricación de la gelatina con un fin más rico y comercial.

dragon-fruits-ge4a4553ff_1280.jpg

5 beneficios de la gelatina:

1) Contiene fibra y proteínas, controla el peso y estimula el metabolismo mediante nutrientes.

2) Es muy recomendada para dietas de adelgazamiento y pre y post operatorias.

3) Es considerada como uno de los alimentos de más claves para los cartílagos y ligamentos, ya que requieren de colágeno para funcionar y la gelatina brinda flexibilidad.

4) Colabora en la prevención y control de la artritis por su capacidad de lubricar las articulaciones.

5) Tiene colágeno y ayuda a sanar lesiones. En general, cuando los vasos sanguíneos se rompen, el colágeno interviene con plaquetas que ayudan a reparar la lesión y favorecen la cicatrización.

mango-gb20b9d7d9_1280.jpg

La gelatina es caracterizada por ser una receta súper fácil de preparar. Se puede realizar con sabor o sin sabor, de un color u otro pero siempre queda bien. Por eso, te traemos una receta sencilla para que anotes:

Ingredientes:

  • 1 taza de almendras peladas
  • 4 tazas de leche baja en grasas
  • Media taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 sobres de grenetina

Paso a paso para preparar una gelatina de almendras:

1) Licua durante 2 minutos las almendras con la leche, el azúcar y la vainilla.

2) Pone la grenetina en 1/2 taza de agua.

3) incorpora la grenetina a la preparación de leche.

4) Poner al fuego la mezcla hasta que se disuelva sin permitir que esta hierva.

5) Poner la gelatina en uno o varios moldes y llevar a la heladera por mínimo 6 horas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar