La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los montos y fechas de cobro para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en septiembre 2025. El organismo aplicó ajustes por inflación y mantuvo el bono extraordinario mensual para reforzar los ingresos de este grupo.
PUAM de ANSES: quiénes acceden en septiembre 2025 y cuál es el monto final
El organismo previsional informó sobre las fechas y cuánto cobran los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
-
ANSES: así quedaron los montos de las Asignaciones Familiares para octubre 2025 con el nuevo aumento
-
ANSES: este es el trámite fundamental que los jubilados deben hacer para designar apoderados

ANSES ya comenzó con los pagos de las pensiones de septiembre 2025.
Los beneficiarios pueden consultar las fechas de pago a través de la plataforma Mi ANSES, donde el cronograma se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). El monto final incluye el ajuste por inflación y el bono adicional, lo que representa un aumento significativo en el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Quiénes pueden acceder a la PUAM de ANSES
La PUAM está destinada a adultos mayores de 65 años que no reúnen los requisitos para una jubilación contributiva. Este beneficio alcanza a quienes no poseen los aportes suficientes o no cumplen con la edad jubilatoria ordinaria. El programa incluye a personas en situación de vulnerabilidad económica que necesitan un ingreso básico para cubrir sus necesidades.
El bono extraordinario de $70.000 se otorga en su totalidad a los titulares de la PUAM y a quienes perciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más. Quienes superen el monto mínimo de $320.277,17 pero no excedan los $390.277,16 recibirán un refuerzo proporcional para completar su ingreso hasta ese límite.
Monto de la PUAM de ANSES en septiembre 2025
El monto base de la PUAM en septiembre 2025 es de $256.221,74, equivalente al 80% de la jubilación mínima vigente. Al sumar el bono extraordinario de $70.000, el total a cobrar por cada titular alcanza los $326.221,74. Este ajuste responde al índice inflacionario del 1,9% registrado en julio, según lo establecido por el Decreto 274/24.
Los montos actualizados de las prestaciones previsionales son:
- Jubilación mínima: $390.277,17
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Vejez: $294.194,02
- Pensión Madre de 7 hijos: $390.277,17
Calendario de pagos de ANSES de septiembre 2025
El cronograma de pagos para septiembre 2025 sigue la distribución habitual según la terminación del DNI. Las fechas para jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo son:
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Para jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo, las fechas son:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Dejá tu comentario