El presidente Javier Milei participó en Junín del acto de presentación de los candidatos nacionales por la La Libertad Avanza para las elecciones que se celebrarán el 26 de octubre cometió un acto fallido en su discurso que resonó y rápidamente movilizó las redes sociales. "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", lanzó mientras arengaba a los libertarios. El furcio se viralizó tanto como era de imaginarse, especialmente cuando el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS, mantiene en vilo a todo el gobierno. ¿Pero qué es un fallido para la psicología? ¿Qué explicación tiene?
¿Qué es un acto fallido según la psicología?
Sigmund Freud acuñó el término de parapraxis o acto fallido para describir aquellas acciones erradas que tenemos durante la vigilia. Pero, ¿qué se esconde detrás de ellas según la psicología?
-
Escándalo de coimas en ANDIS: cae la confianza en el Gobierno y el 81% reclama que Milei dé explicaciones
-
Primera reacción de Milei por las coimas en ANDIS: compartió un comunicado de la droguería investigada

En medio de su discurso, el presidente Javier Milei cometió un acto fallido que dio mucho que hablar.
El creador del concepto fue el mismísimo Sigmund Freud que registró el primer acto fallido en un paciente que olvidó una palabra mientras recitaba un fragmento de La Eneida. A partir de su análisis, Freud descubrió que la palabra en cuestión era asociada con sangre y que su paciente había evitado un recuerdo traumático. A ese fenómeno le dio el nombre de parapraxis, un término que proviene del griego y que se puede traducir como "otra acción" o "acción errada".
De acuerdo con un artículo del sitio especializado "Psicología y Mente", Freud entendió que, al igual que en los sueños, durante la vigilia era posible inferir conflictos o impulsos inconscientes reprimidos en acciones y experiencias. Y aquí es donde los fallidos tienen sentido. Lo particular de la prapraxis es que se presenta en cualquier tipo de persona, sin patologías.
Tipos de actos fallidos según la psicología
Basada en la teoría de Sigmund Freud, la psicología describe cuatro tipos de actos fallidos:
- Fallidos verbales: son muy comunes, y se refieren a los deslices verbales de personas que están dando un discurso frente a muchas personas, como el caso de Javier Milei en el acto que se realizó en Junín.
- Fallidos gráficos: también denominados lapsus manus, son aquellos que se producen en la escritura o en representaciones gráficas y funcionan de manera muy similar a los anteriores, pueden darse porque se pierde el estado alerta o hay una pérdida de atención.
- Acto fallido de comprensión auditiva y lectora: son aquellos que se producen cuando se entiende de manera erronea lo que leemos o oímos.
- Olvidos simbólicos: es un acto fallido que ocurre cuando, por ejemplo, olvidamos los turnos médicos o nos olvidamos de realizar tareas que tenemos en nuestra agenda pero no son de nuestro interés particular.
El acto fallido de Milei en su discurso en Junín
Mientras daba su discurso, Milei quiso respaldar a su hermana Karina Milei, que está en el ojo de la tormenta por los audios que se difundieron de Diego Spagnuolo,el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La Secretaria General de la Nación es en efecto mencionada en los audios como la persona que estaría detrás de la estructura de coimas.
Pero a mitad de su discurso, que incluyó un respaldo a José Luis Espert y un ataque al gobernador Axel Kicillof con adjetivos como: "gastador empedernido" y "maldito enano comunista", y hasta un pedido de aplauso para su hermana Karina, la frase sobre el robo de curros no pasó desapercibida. Y si bien solo un profesional puede dar la verdadera lectura del acto fallido en cuestión, no cabe duda de que efectivamente Milei cometió una parapraxis o furcio.
- Temas
- Javier Milei
- Psicología
Dejá tu comentario