15 de marzo 2023 - 08:31

Restauraron una Ferrari en pésimo estado, esperaron 30 años y la vendieron por una suma millonaria

Por una módica suma, dos jóvenes entusiastas adquirieron esta reliquia y la convirtieron en un modelo increíble. Por cuánto la vendieron.

ferrari-250-gt-spider-1.jpg

Dos jóvenes entusiastas y visionarios compraron una Ferrari hace 30 años y nunca imaginaron que podían convertirse en millonarios.

La pagaron por US$2.400 y la terminaron vendiendo por US$18 millones. Una verdadera locura.

Los protagonistas de restaurar esta joya adquirida en 1972 son Betz y Peters. Ambos consiguieron que el vendedor de autopartes Rudi Klein accediera al pedido de los chicos estadounidenses y finalmente se hicieron de esta reliquia.

Los insólito de esta historia es que el antiguo comprador había adquirido la Ferrari como un descarte para repuestos, producto de una mala maniobra a gran velocidad que terminó en un golpe contra el cordón la rueda delantera y suspensión izquierdas, el rotor del freno, la caja de pedales y el escape quedaron completamente inservibles. Por eso, su precio.

Sin pensar en el futuro inflacionario, Betz y Peters lograron lo que jamás pensaron que iba a ocurrir: hacerse millonarios después de 30 años.

Qué Ferrari es

Se trata de la Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1962, una de las estrellas del último gran evento de Gooding & Company, la casa de subastas que organiza cada año un evento único en Amelia Island, sobre la costa este de Estados Unidos, donde los coleccionistas llegan en busca de los ejemplares más codiciados de todos. Y esta Ferrari reúne todas las condiciones para entrar en ese lote, aporta Clarín.

Se fabricaron solo 37 unidades de este modelo que luce una carrocería pintada en un casi inédito azul metalizado.

El ejemplar fue preparado para exhibirse en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York de 1962: el color era lo más destacado, pero más allá de tener el mismo motor 3.0 V12 de 240 CV que el resto de los 250 GT SWB California Spider, también lo dotaron de otras cualidades únicas, como el uso de carburadores 42 DCL6 o unas llantas Borrani RW3690, más anchas de lo habitual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar