Una mujer de 52 años fue asesinada en la localidad cordobesa de La Para tras recibir un disparo en la cabeza por parte de su exesposo. El hombre confesó el femicidio, presenciado por su nieto de cuatro años, y quedó detenido.
Segundo femicidio en 24 horas en Córdoba: mató a su exesposa y confesó el crimen
Este martes asesinaron a una mujer de 33 años que contaba con un botón antipánico y custodia policial luego de haber denunciado cuatro veces a su expareja.
-
Comenzó el juicio contra Martín del Río, acusado por el crimen de sus padres en Vicente López
-
Crimen de la enfermera en La Matanza: liberaron al único detenido
La víctima fue identificada como Paulina Elizabeth Silva y fue encontrada sin vida en su casa, en el Departamento Río Primero.
La Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de 6to turno confirmó que el hombre se encuentra imputado por homicidio calificado por el vínculo, alevosía y por mediar.
Raúl José Eugenio Cortez, de 55 años, confesó en la comisaría haber cometido el crimen, quedó detenido y los efectivos secuestraron su arma carabina calibre 22 largo. Si bien la pareja ya se había separado, estaban en proceso de divorcio y todavía convivían.
Según informaron, había una denuncia previa por parte de la mujer, aunque fue retirada.
La prima de la víctima, Isabel Silva, reveló que el nene de cuatro años, nieto de los protagonistas, corría atrás del asesino, su abuelo: "El nietito chiquito presenció el caso, dicen los vecinos. Estaban tomando mates".
El caso quedó en manos de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del Sexto Turno.
Segundo femicidio en 24 horas en Córdoba
Se trata del segundo femicidio ocurrido en Córdoba en menos de 24 horas luego de que Jésica Domínguez, una joven de 33 años que contaba con un botón antipánico y custodia policial, fue asesinada en Villa Boedo por su ex pareja, identificado como Ezequiel Suárez, de 36.
La mujer vivía con sus hijas de 15 y 11 años y vivía con temor a las agresiones continuas de su pareja y padre de las niñas. Lo había denunciado en 2022, en 2023 y dos veces en 2024.
En lo que va del año, ya hubo 14 víctimas fatales de la violencia de género en la provincia.
Dejá tu comentario