Todos los conductores que circulen en la vía pública deben tener hecha la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un sistema de control que mejora la seguridad vial y cuida del medioambiente. Este documento se debe renovar una vez por año, pero a veces, puede llegar a vencerse sin que el usuario se percate.
Seguridad vial: por cuánto tiempo se puede circular con la VTV vencida sin pagar multas
La Verificación Técnica Vehicular es uno de los trámites más importantes para mantener la seguridad vial. Pero, ¿qué pasa si se vence y no llegue a renovarla?
-
Dudas sobre la VTV y el seguro automotor: qué dice el DNU de Javier Milei
-
Atención Provincia: la VTV y el seguro del auto continúan siendo "requisitos obligatorios" para circular
![Es importante tener la Verificación Técnica Vehicular al día para evitar multas.](https://media.ambito.com/p/f3e751e047d0515cd27b492dccc65be2/adjuntos/239/imagenes/040/459/0040459523/655x368/smart/vtv-cabajpg.jpg)
Es importante tener la Verificación Técnica Vehicular al día para evitar multas.
Ante esta situación, existe un margen de seguridad para poder circular, a pesar de tenerla vencida. Pero si se supera este tiempo límite, se estará expuesto a multas y hasta la pérdida temporal de la licencia de conducir.
Qué pasa si me detienen con la VTV vencida
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) debe realizarse antes de que finalice el mes en el que vence la verificación. A partir del día siguiente, el vehículo comienza a estar en infracción y el conductor de auto, moto o cualquier otro vehículo que circule sin la VTV puede sufrir la pérdida de su licencia, hasta que abone la respectiva multa.
En el caso de que el mes de vencimiento de la VTV finalice y no se haya realizado la renovación, el vehículo no debe circular ni por las calles ni por las rutas del país.
Cuánto cuesta la multa por circular con la VTV vencida
El valor de la multa por no tener la Verificación Técnica Vehicular al día puede variar dependiendo de la ubicación. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las multas se miden en Unidades Fijas (UF) y el valor de cada una equivale al precio promedio medido en la ciudad de medio litro de nafta de mayor octanaje.
En CABA las multas pueden ir desde las 100 UF hasta las 400 UF, dependiendo del tipo de infracción. La infracción por no tener el certificado o la oblea de la VTV está entre las más baratas, mientras que tenerla vencida o no haberla hecho, está entre las más caras.
En la provincia de Buenos Aires la situación es similar. Las Unidades Fijas tienen un valor equivalente a un litro de nafta de mayor octanaje y las multas por no tener la VTV al día o no tener el certificado, pueden ir desde las 300 UF hasta las 1.000 UF.
Cómo saber cuándo tengo que realizar la VTV
Para saber cuándo hay que renovar la VTV, hay que tener en cuenta el último número de la patente. Este dígito coincide con el mes en el que hay que hacerla, con enero y diciembre al margen.
- Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
- Temas
- seguridad vial
- multa
Dejá tu comentario