La SUBE digital permitirá pagar el boleto electrónico del transporte público desde el celular. Los usuarios podrán tener acceso a ella a partir del 1 de junio.
SUBE digital: cómo pagar el boleto desde tu teléfono sin tarjeta y en qué localidades funciona
¿Cuántas veces te pasó de olvidarte la SUBE? Ese ya no será un problema gracias a esta opción de fácil acceso.
-
PAMI ya comenzó con la nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio: todo lo que tenés que saber
-
El importante trámite que tenés que realizar en ANSES para cobrar la totalidad de una prestación y que se puede hacer por internet
Qué es la SUBE digital y dónde podrá usarse.
La generación de la SUBE digital se realizará directamente cargando datos personales desde la aplicación, por lo que no hará falta tener una SUBE física. En caso de tener el plástico, serán dos SUBES diferentes, con saldo independiente una de otra.
SUBE Digital: qué es y en qué celulares funciona
Se trata de una nueva funcionalidad de la App SUBE, que contiene distintas opciones relacionadas con el boleto electrónico. La idea es que con la SUBE digital se puedan pagar los viajes apoyando el teléfono en el lector, y ya no sea necesario utilizar la tarjeta, al menos en los colectivos.
Para poder utilizarla, hará falta contar con un sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. Como aclaran desde SUBE, no hará falta conexión a internet para pagar los viajes.
SUBE Digital: en qué localidades funciona
Principalmente funcionará en las ciudades de:
- Neuquén
- Chubut
- Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego)
- Palpalá y San Salvador de Jujuy (Jujuy)
- Santa Rosa y Gral. Pico (La Pampa)
- San Juan (líneas provinciales)
- Catamarca (líneas provinciales)
- Partido de la Costa
- Río Gallegos (Santa Cruz)
- Temas
- Tarjeta SUBE
Dejá tu comentario