Hace más de un mes y medio que las personas que suelen viajar en transporte público denuncian que no pueden comprar una nueva tarjeta SUBE en ningún lado. Desde el gobierno nacional ya habían admitido los problemas para adquirirlas.
SUBE: Nación Servicios aclara que en mayo se distribuyeron 400 mil tarjetas
La empresa detalló que existen 17 millones de tarjetas activas para 10 millones de personas que utilizan el servicio a diario. Emova, la concesionaria del servicio, fue intimida por negarse a vender el stock disponible en las ventanillas de las estaciones.
-
Rige aumento de colectivos en el AMBA: cuánto sale el boleto mínimo desde hoy
-
Las megaofertas de tiendas chinas desembarcan en Argentina: la "trampa" detrás de los descuentos

Frente a esto, la empresa Nación Servicios, encargada de distribuir las tarjetas SUBE, aclaró que en mayo brindó más de 400 mil tarjetas a los distintos puntos de venta a raíz de la demanda de los usuarios e intimó a Emova, concesionaria del servicio en la Ciudad de Buenos Aires.
"Estamos trabajando para poner a la venta tarjetas SUBE en puntos estratégicos de la Red de Subte a partir del próximo lunes. Estaremos informando, a través de nuestro sitio web y la cuenta de Twitter, en qué estaciones podrán adquirirse", informaron desde Emova.
Según detallaron, existen 17 millones de tarjetas activas y el servicio es utilizado diariamente por 10 millones de personas, volumen que se incrementó desde que comenzó la normalización de las actividades presenciales.
Frente a la falta de tarjetas en ciertos puntos de venta, se detectó sobreprecio de la SUBE y también redes de venta que no comercializan las tarjetas que tienen disponibles para abastecer las jurisdicciones que les corresponden.
Como posible solución al sobreprecio y al faltante, Nación Servicios anuncia que está trabajando actualmente en controles sobre las empresas de redes de carga y en un cambio de la estrategia de comercialización de las tarjetas.
Emova fue intimada repetidas veces para que ponga a disposición el faltante del stock disponible de tarjetas SUBE para su venta en las ventanillas de las estaciones.
Según la empresa fabricante, sólo el 10% de sus 90 estaciones del SUBTE porteño comercializa tarjetas, cuando cuenta con un stock disponible muy importante. Además, entre enero y marzo de 2022 el uso del SUBTE se incrementó pasando de 250.000 personas a más de 440.000 personas diarias.
Sin embargo, estos números, según Nación Servicios, no cambiaron el parecer de la empresa, que continúa con el 90% de las ventanillas cerradas o sin vender tarjetas SUBE que tienen disponibles.
Una nueva estrategia de distribución de las SUBE
Como respuesta al evidente faltante de tarjetas, la empresa inició una campaña de distribución en las cadenas de comercios más importantes del país, como Open25, El Jevy o Kioscos 365.
Otra novedad importante es la venta online de las tarjetas. De esta manera se brinda la posibilidad de que los usuarios puedan adquirir su SUBE y recibirla en su domicilio, retirarla en la sucursal de correo más cercana u obtenerla de forma gratuita en los Centros de Atención SUBE.
- Temas
- Tarjeta SUBE
- Tarjetas
Dejá tu comentario