La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspendió este viernes la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) de un chofer de la Línea 87 por usar el celular mientras transportaba pasajeros.
Suspendieron a chofer de colectivo por usar el celular mientras conducía
La Agencia Nacional de Seguridad Vial suspendió la licencia profesional de un colectivero de la Línea 87 en CABA, por leer y enviar mensajes en su teléfono mientras prestaba servicio. Una pasajera lo grabó y lo denunció.
-
El texto inédito del papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo"
-
Qué es el embalsamiento moderno, el proceso realizado en el cuerpo del papa Francisco

Suspenden a colectivero que usó el celular durante el recorrido.
El hecho ocurrió en CABA, y fue filmado por una pasajera que lo denunció ante la ANSV.
Más precisamente, las imágenes fueron registradas cuando el colectivo circulaba por la calle Gabriela Mistral, entre Bolivia y Condarco, según consta en la denuncia.
La denunciante remarcó que el chofer utilizó el celular "durante todo el viaje desde Avenida Triunvirato y Chorroarin, hasta Nazca y Helguera", una distancia de más de 3 kilómetros.
Al recibir el material, la ANSV identificó al conductor gracias al aporte de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), ambos organismos del Ministerio de Transporte de la Nación.
Con los datos corroborados se decidió suspender su licencia profesional, quedando inhabilitado para transportar pasajeros.
El lunes de esta semana, un conductor de la Línea 338 fue sancionado por el mismo motivo
“Un colectivero es un conductor profesional que tiene a su cargo a muchas personas. Su tarea es transportarlas con cuidado y ser un ejemplo de manejo seguro. Usar el celular al volante no es compatible con nada de esto. Por eso, optamos por la suspensión preventiva a los efectos de que pase nuevamente por los exámenes psicofísicos correspondientes y luego, llegado el caso, tenga una nueva oportunidad. Pero así no va más. Agradecemos a los pasajeros que se involucran y nos envían estas denuncias”, explicó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Canal de denuncias para hechos de violencia vial
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV habilitó la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar su denuncia enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: [email protected].
La suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Dejá tu comentario