La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria, tras detectar un riesgo potencial en varios lotes de café instantáneo. De esta manera, su venta fue suspendida tras descubrir que podría contener fragmentos de vidrio.
Suspendieron la venta de un café muy famoso por peligro para la salud: qué efectos reportaron
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió la advertencia ya que podría ocasionar cortes en la boca o garganta, daño dental y perforaciones intestinales.
-
Los increíbles números de las tiendas YPF FULL: venden millones de café, medialunas, alfajores y hamburguesas
-
El "Chrysler Building" de Belgrano cerró: qué destino le espera al café y local icónico

Retiran del mercado un café por la posible presencia de vidrios.
Se trata del café instantáneo Clover Valley en envases de 8 onzas distribuido por la cadena Dollar General, que fue afectado en tres lotes específicos (L-5163, L-5164, L-5165), con fechas de vencimiento en diciembre de 2026. El retiro se inició después de que un cliente notificara a los empleados de Dollar General sobre el posible problema.
La FDA clasificó la advertencia como una alerta de Clase I, la categoría más alta en su escala de riesgo, debido a que la ingestión de fragmentos de vidrio podría ocasionar lesiones graves, como cortes en la boca o garganta, daño dental y perforaciones intestinales.
Dollar General confirmó el retiro del producto
Según el comunicado oficial de la FDA, estos productos fueron comercializados entre el 9 y el 21 de julio en 48 estados del país, excluyendo Alaska y Hawái.
Entre los lugares donde se distribuyó se destacan: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Vermont, Washington, Wisconsin, Virginia Occidental y Wyoming.
Aunque no se han reportado incidentes hasta el momento, las autoridades subrayan que el producto no debe consumirse bajo ninguna circunstancia. Desde la cadena minorista recomendaron desechar el producto afectado y contactarse, mediante teléfono o mail, para gestionar el reembolso total, incluso el impuesto. La empresa está investigando el origen de la contaminación y ya cooperó con la FDA en este proceso de retirada voluntaria.
- Temas
- café
- Estados Unidos
- Salud
Dejá tu comentario