Después de cuatro meses, la subestación eléctrica del barrio porteño de Caballito vuelve a funcionar al máximo de su capacidad, según informó este martes la empresa Edesur. Un incendio ocurrido el 19 de febrero pasado había destruido la subestación, perjudicando a unos 60 mil usuarios.
Terminaron la reparación de la subestación de electricidad de Caballito, tras el incendio de febrero
Con la puesta en funcionamiento de un segundo transformador de 80 MVA terminaron las obras de reparación de la subestación de electricidad de Caballito.
-
Incendio en Caballito: al menos 3.600 usuarios de Edesur siguen sin luz
-
Suba de la luz: confirman las nuevas tarifas para usuarios de Edesur y Edenor

El incendio ocurrió el 10 de febrero de este año cuando una cuadrilla de mantenimiento realizaba trabajos en la zona del barrio porteño de Caballito.
"Un segundo transformador de 80 MVA entró en funcionamiento en la Subestación Caballito y se suma así al que, de la misma potencia, ya fue instalado y energizado en tiempo récord la primera semana de abril pasado", explicó la empresa Edesur en un comunicado.
Las tareas de reconstrucción demandaron una importante obra de carácter civil y otra eléctrica que consistió en el retiro de los equipos afectados, la demolición de techos y paredes, la colocación de los nuevos transformadores y la reconstrucción a nuevo del edificio.
Con la puesta en funcionamiento del segundo transformador, se retiraron de la zona los Four Packs, o generadores de gran porte, que permitieron dar servicio eléctrico a la zona afectada durante el proceso de reconstrucción.
El incendio que destruyó la subestación Caballito
El incendio ocurrió el 10 de febrero de este año cuando una cuadrilla de mantenimiento realizaba trabajos en la zona del barrio porteño de Caballito
Según explicó Edesur en su cuenta oficial de X, "se trataba de una actividad programada de filtración de aceite en uno de los trasformadores principales, trabajo para el cual se usa una máquina de tratamiento específica para esa tarea. El incendio se habría originado en dicha máquina de filtración, afectando después el resto de las instalaciones".
Dejá tu comentario