Trabajadores de la Rosada, en alerta por quita de horas extra: ''Estamos dispuestos al diálogo'', dicen desde ATE

Así lo aseguró la Delegada General de ATE Presidencia, Melisa Bate. Buscan abrir una negociación con las autoridades del Gobierno.

Quita de horas extras en la Casa Rosada: Estamos dispuestos al diálogo, dicen desde ATE
Quita de horas extras en la Casa Rosada: ''Estamos dispuestos al diálogo'', dicen desde ATE
Depositphotos

La resolución cayó de la peor manera entre los empleados de menores salarios, ya que podrían ver reducidos sus ingresos hasta en un 50%. “A partir del día de la fecha, queda suspendida la asignación de horas extraordinarias, debiendo programarse las tareas operativas en la jornada legal normal de trabajo de cada agente”, indica la resolución difundida ayer.

La palabra de Melisa Bate, Delegada General de ATE Presidencia

''Tuvimos una asamblea con compañeros y compañeras para plantear la situación, que cada uno nos cuente cómo la están viviendo, venimos sufriendo despidos y reducción de horas extras a cero'', aseguró Bate.

También declaró que ''Hubo 40 despidos aproximadamente, la reducción de horas extras implica que para muchos trabajadores de las categorías más bajas, les reducen el sueldo a la mitad, quedarían en 200 mil pesos como mucho''.

Por último, aclaró: ''Seguiremos trabajando en conjunto con los compañeros y compañeras, esperando resoluciones de ATE Capital para ver que medidas se tomarán''. Y añadió que por ahora no realizarán un paro, y que seguirán esperando para poder negociar y trabajar desde allí.

La situación de los mozos de Casa Rosada

Como informó Ámbito, uno de los sectores más perjudicados con la medida será el de los mozos de la Casa de Gobierno. Los mozos de la Casa Rosada.

A pesar de llegar a contar con 20 o más años de trabajo, tienen contratos temporarios y sueldos básicos del orden de los $170.000 mensuales (la canasta básica para una familia tipo, es decir para no ser pobre, supera los $390.000).

La orden de eliminar las horas extras supone que la mayoría de los mozos que atienden a los ministros tendrán una abrupta rebaja de sus ingresos que, en algunos casos, supera el 50%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar