El juez Edmundo Rabbione, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional N°14, dictó prisión preventiva para Justo Barrientos, acusado por el triple lesbicidio de Barracas, que no fue considerado como un ataque de odio por el tribunal. El hombre fue apuntado como responsable de prender fuego una habitación donde estaban alojadas cuatro mujeres el pasado 5 de mayo.
Triple lesbicidio de Barracas: la Justicia dictó prisión preventiva para el acusado
Justo Barrientos está procesado por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y peligro común" y por "lesiones" contra la única sobreviviente del ataque.
-
Crimen del peluquero de Recoleta: los chats que explicarían el motivo por el que Abel Guzmán asesinó a Germán Medina
-
Belgrano: detuvieron a 4 jóvenes por disparar a personas sin techo con un arma de aire comprimido

El triple lesbicidio de Barracas fue uno de los principales reclamos del Ni una Menos.
Por el incendio murieron Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante, mientras que Sofía Castro Riglos sufrió graves quemaduras.
Barrientos fue procesado por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y peligro común". En caso de que sea declarado culpable, será condenado a prisión perpetua.
Por el momento, la Justicia no caratuló al crimen con el agravante que figura en el inciso 4 del artículo 80 del Código Penal, de "crimen de odio" y tampoco se consideró violencia de género. De todas formas, la calificación puede variar en caso de que haya nuevas pruebas o si la Cámara de Apelaciones hace un análisis distinto del caso.
También fue imputado por "lesiones" contra Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del ataque. "No son lesiones nada más. Le arrojaron un artefacto explosivo, sus compañeras murieron. Hubo una clara intención de querer matar a las cuatro", apuntó Gabriela Conder, querellante de la causa.
Triple lesbicidio en Barracas: cómo fue el hecho
La madrugada del 5 de mayo, Barrientos arrojó una bomba molotov y produjera un incendio en un conventillo en el barrio porteño de Barracas donde al menos 30 vecinos debieron ser evacuados.
El ataque fue dirigido contra las cuatro víctimas, todas ellas lesbianas, que estaban alojadas en el lugar.
Pamela fue la primera morir. Falleció al día siguiente del incendio en el Instituto del Quemado. Luego Mercedes Roxana perdió la vida con el 90 por ciento de su cuerpo herido por el fuego dos días después, internada en el mismo lugar. Andrea Amarante falleció tras cinco días de agonía.
La tercera víctima, de 42 años oriunda de un barrio periférico de la capital de Neuquén, ex trabajadora de la salud- murió en el hospital Penna, a donde fue trasladada tras el hecho. En tanto, Sofía Castro Riglos que fue dada de alta hace un par de días y salió del Hospital del Quemado.
Dejá tu comentario