El secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e integrante del Observatorio de Turismo, Horacio Reppucci, destacó la ubicación hotelera en la primera quincena de enero, que ronda el 85% y 95% en los principales destinos turísticos del país, y aseguró que ya son 300.000 los visitantes del exterior.
Turismo: la primera quincena cerró con 300.000 visitantes del exterior
Los números fueron destacados por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con un impacto positivo en el turismo nacional. Desde el Observatorio de Turismo proyectan 1.700.000 turistas internacionales.
-
Vacaciones 2023: ¿Qué medidas de seguridad deben cumplir las colonias de verano?
-
De los pueblos más pintorescos del país: ¿cuál es la perla de Salta que no te podés perder en tu visita a la provincia?
La multitud en las playas de Pinamar.
Reppucci, en diálogo con Télam Radio, señaló el impacto positivo del turismo: "Son 300 mil visitantes del exterior en lo que va de la temporada" y precisó que desde el Observatorio proyectan "1.700.000 turistas internacionales que van a visitarnos en el verano, lo que va a determinar un impacto económico de alrededor de 1.370 millones de dólares".
"Estos números vemos que son similares a los de la temporada anterior, 2021-2022, que han marcado récord en muchos de los destinos sobre el arribo de turismo interno y en esta temporada en especial vemos que se suma la importante recuperación del turismo receptivo internacional", agregó.
Hizo énfasis, además, en el derrame que el buen pasar del turismo genera en las economías regionales y el importante ingreso de divisas para la economía nacional.
Córdoba: una ocupación del 90%
A su vez, Córdoba finalizó la primera quincena de enero con una ocupación del 90% en distintos destinos turísticos, informó la Agencia Córdoba Turismo (ACT).
El presidente de la ACT, Esteban Avilés, aseguró que se trata el lugar predilecto de las familias: "Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar que Córdoba es el destino elegido por la familia argentina con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos clásicos como en los emergentes".
Según los datos de la primera quincena, el Valle de Punilla, La Falda, llegó al 85% de ocupación. Villa Carlos Paz, zona que alberga distintos espectáculos y obras teatrales, logró un 92,4%.
- Temas
- Turismo
- extranjeros
- Vacaciones
Dejá tu comentario