6 de abril 2024 - 13:04

VTV autos: cuáles son las dos revisiones más difíciles

En la VTV el auto debe superar distintas pruebas. Cuáles son los desperfectos más usuales por los que les rechazan el trámite.

Los desperfectos por los que suelen rechazar la VTV.

Los desperfectos por los que suelen rechazar la VTV.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar los conductores con sus respectivos vehículos para confirmar si está apto para circular. Esto tiene como objetivo reducir el riesgo de accidentes ya que determina en qué estado se encuentra el automóvil.

En este contexto, es importante conocer cuáles son los dos desperfectos más comunes por los que los autos no pasan la prueba y así verificar que tu vehículo esté en condiciones antes de sacar turno para realizar el trámite.

Qué se revisa en la VTV

vtv-en-la-provincia-de-buenos-aires-20201021-1062319.jpg
Para pasar la VTV, el vehículo debe superar varias instancias.

Para pasar la VTV, el vehículo debe superar varias instancias.

Para que el vehículo sea aprobado para circular, deberá pasar las siguientes instancias:

  • Sistema de frenos
  • Luces, bocina y limpiaparabrisas
  • Alineación de ruedas directrices
  • Sistema de dirección y tren delantero
  • Acondicionamiento interior
  • Parte inferior del vehículo
  • Silenciador
  • Control de gases de escape
  • Matafuegos
  • Suspensión

Además, se verificará la documentación del auto como la del conductor, que son las siguientes:

  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si corresponde).
  • Documento de identidad del conductor.

VTV: los desperfectos más comunes

Teniendo en cuenta todas las revisiones por las que debe pasar el auto, existen dos que son de las más comunes y por las que suelen rechazar el trámite:

  • El mal estado de las cubiertas, que usualmente se da por un desgaste irregular en las mismas.
  • El desequilibrio en los frenos: si se frena muy brusco el vehículo podría irse a hacia los costados.

Quiénes deben hacer la VTV en abril de 2024

Las patentes finalizadas en 4 tendrán un plazo vigente hasta el 30 de abril para circular con la VTV, luego el calendario continúa de la siguiente manera:

  • Finalizadas en 5: hasta el 31 de mayo.
  • Finalizadas en 6: hasta el 30 de junio.
  • Finalizadas en 7: hasta el 31 de julio.
  • Finalizadas en 8: hasta el 31 de agosto.
  • Finalizadas en 9: hasta el 30 de septiembre.
  • Finalizadas en 0: hasta el 31 de octubre.
  • Finalizadas en 1: hasta el 30 de noviembre.

Cómo sacar turno para la VTV en Buenos Aires

Para solicitar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresá al nuevo sitio web oficial de la VTV en el Ministerio de Transporte bonaerense.

  • Registrate en el sitio proporcionando una dirección de correo electrónico y una contraseña.

  • Accedé a la sección "Mis vehículos". Si no hay información disponible, agrega tu vehículo haciendo clic en "Agregar vehículo". Completá los siguientes datos: patente, número de motor, marca, modelo número de chasis, tipo de vehículo, tipo de combustible, nacionalidad y origen del vehículo (particular, empresarial, etc).

  • Confirmá el alta del vehículo, lo que habilitará la opción "Solicitar Turno".

  • Seleccioná la zona de preferencia, elige la planta de VTV más conveniente y eligí una fecha y horario disponibles para la inspección.

  • Confirma la solicitud del turno y descargá el comprobante correspondiente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar