VTV: nuevos requisitos para realizar la gestión en la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad anunció una serie de requisitos para hacer la revisión de tu vehículo. Enterate cómo tramitarla de acá en adelante para evitar posibles multas.

La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio para tu auto desde 2016

La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio para tu auto desde 2016

El Gobierno de la Ciudad informó a los conductores ciertos cambios para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El trámite, obligatorio desde 2016, se realiza cada determinado período e implica la revisión de autos o motos.

Su importancia radica en verificar que el vehículo cumpla con los lineamientos de seguridad establecidos para circular, de lo contario, pueden cobrarte una multa elevada y quitarte la licencia. Se tienen en consideración varios aspectos que contribuyen a mejorar la seguridad vial, el medio ambiente y la calidad del parque automotor.

Vtv.jpg
Autos y la VTV.

Autos y la VTV.

Antes de acudir a la verificación, es importante saber cómo funciona el sistema de vencimientos y cada cuánto se tendrá que hacer el trámite.

¿Cuáles son la modificaciones en el trámite vehicular?

Según informó el Gobierno de la Ciudad, los poseedores de autos nuevos deberán realizar la VTV recién a los cuatro años y no a los tres. Es decir, los vehículos 0 kilómetros comprados durante el corriente año deberán realizar el trámite en 2027.

También anunciaron que se alarga la duración del trámite: pasó de ser de un año a dos. En la misma línea, cabe resaltar que los rodados que cumplan ocho años o alcancen los 60.000 kilómetros de recorrido deberán realizarlo obligatoriamente cada 12 meses.

¿Cómo saber cuándo me toca hacer la VTV?

Al momento de querer hacer la VTV, lo primero que tenés que saber es que los trámites se realizan por ordenamiento de patente. Si bien se puede acudir a las sedes verificadoras con un turno en cualquier momento del año, los vencimientos están establecidos acorde al número final de la patente. Este mes vencen las patentes terminadas en 1.

autos 2.jpg

Diciembre y enero no se incluyen en la lista debido a que está destinado a aquellos que tienen la oblea vencida. Los meses en que debés realizar el trámite según tu número de patente son los siguientes:

  • Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

¿Qué pasa si no tengo la VTV al día?

Conducir sin la VTV al día o directamente sin haberla tramitado, puede provocar una elevada multa que supera los $40.000. Pero esta no es la única consecuencia posible, incluso podrían sacarte la licencia de conducir al quitarte puntos en el scoring nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar