19 de febrero 2024 - 08:07

Vuelve la ola de calor: cómo estará el clima esta semana en el AMBA y la Costa Atlántica

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el alerta amarillo para varias zonas del país. Cómo seguirá el clima y cuáles son las recomendaciones y cuidados.

Vuelve el calor a la Ciudad y alrededores.

Vuelve el calor a la Ciudad y alrededores.

Pixabay

Este lunes 19 de febrero se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo parcial a algo nublado, viento del sector sudeste rotando al este y una temperatura estimada en 20 grados de mínima y 29 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras tanto, está vigente un alerta meteorológico en varias provincias por tormentas fuertes y vientos.

Clima: pronóstico del tiempo para el AMBA

Para el martes, se prevé cielo parcialmente nublado y una temperatura de 21 grados de mínima y 30 de máxima.

Para el miércoles, en tanto, el cielo continuará parcialmente nublado y la temperatura se ubicará en 24 grados de mínima y 32 de máxima.

Clima: pronóstico del tiempo para la Costa Atlántica

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar Del Plata , indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará entre 21 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del sudeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 98 por ciento, y la visibilidad sería regular.

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 25 grados.

A la noche, el clima rondará los 20 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Alerta meteorológico por tormentas severas y vientos fuertes en varias provincias

El nivel amarillo advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

En específico, las alertas rigen para el centro-oeste de Salta, norte de Jujuy, noroeste de Corrientes y la totalidad de Misiones y de Tierra del Fuego.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre los 60 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, de acuerdo a la evolución en cada una de las regiones.

ola-de-calor.jpg

Por este motivo el servicio nacional recomienda el “permanecer en construcciones cerradas” como viviendas particulares, escuelas o edificios, “mantenerse alejado de los artefactos eléctricos” y evitar el uso de teléfonos con cables, y si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, “cortar el suministro eléctrico”.

En caso de viajes, se indica “mantenerse en el interior del vehículo y evitar circular por calles inundadas, o afectadas por las inclemencias”. A su vez, el organismo meteorológico recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura en ese lapso y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.

Además, sugiere quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas, mantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila o material de emergencias, con linterna, radio, documentos y teléfono.

Finalmente, recomienda no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar