6 de octubre 2022 - 00:00

Larreta, anfitrión de cumbre internacional: “Una oportunidad para abrirse al mundo”

Alcaldes de más de cien ciudades del mundo y 150 intendentes locales y más de un centenar de líderes internacionales, entre otros, debatirán sobre el cambio climático.

Rosario. R. Larreta en uno de los encuentros previos a la Cumbre C40, junto al intendente Pablo Javkin.
Rosario. R. Larreta en uno de los encuentros previos a la Cumbre C40, junto al intendente Pablo Javkin.

En menos de dos semanas, Buenos Aires, se convertirá en la sede del encuentro internacional de ciudades y cambio climático más importante del mundo, el C40, presidido por el alcalde de Londres, Sadiq Khan, que reunirá a cientos de referentes mundiales, alcaldes y también intendentes criollos de distintos signos políticos, inclusive. Los visitantes, como acto simbólico, los visitantes que participen del foro, serán también protagonistas del recambio de las 552 luminarias de la araña que identifica al Teatro Colón a lámparas led.

Para Horacio Rodríguez Larreta, será la posibilidad de barnizar con perfil internacional su candidatura, cuando apuesta, a la vez, a un despliegue en su propia casa que lo posicione como un líder, en este caso de la cruzada ecológica. También será la oportunidad de posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como pionera en la pelea contra el cambio climático que escala atención en el mundo y que actualmente suma el contexto inesperado del impacto de la guerra Ucrania-Rusia en el calentamiento global.

“No hay otro evento de similar magnitud que se haya realizado en la ciudad y la Argentina desde la reunión del G20 y los juegos Olímpicos de la Juventud”, aseguran los funcionarios porteños que acompañaron al jefe de Gobierno en la presentación de lo que sucederá del 19 al 21 de octubre próximo. Estuvieron, entre otros, el jefe de Gabinete Felipe Miguel; el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, y el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti.

“La cumbre es una nueva oportunidad que tenemos los argentinos de abrirnos al diálogo con otras ciudades y países, de mostrar que queremos tener un lugar en las discusiones globales y que podemos ser protagonistas del escenario internacional”, asegura Larreta.

El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones de la Ciudad, y el jefe de Gobierno está atento a un sistema de seguridad acorde al despliegue de visitantes que estará a cargo de la Policía de la Ciudad durante el desarrollo de la reunión mundial, a la cual ya confirmaron su participación alcaldes de más de 100 ciudades globales de los cinco continentes (23 de ellas capitales), y los intendentes de 150 ciudades argentinas.

No solamente la cumbre concentrará la atención sino también un paquete de más de 50 actividades de todo tipo en forma paralela a las reuniones.

Programas

La cumbre comenzará el miércoles 19 próximo con un Foro Urbano Federal, donde 150 intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas, con nuevos compromisos climáticos. Para eso ya hubo reuniones de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires, en Rosario y el mes pasado en Corrientes, bajo el lema “El Camino Federal Hacia la Cumbre”. Los compromisos incluyen reconocer la emergencia climática y limitar el aumento de temperatura a 1,5°C.

La agenda de la Cumbre cerrará el viernes 21, con el Festival de Sustentabilidad “Pies en el Pasto”, que se realizará en el Planetario, abierto a todo el público, “con un show musical para 20 mil personas, una Feria de Consumo Responsable, intervenciones artísticas, charlas educativas y un espacio de concientización sobre el reciclaje”, indicó el Gobierno porteño.

Debate y financiamiento

Con la presencia de representantes de entidades financieras internacionales como el BID y la CAF, la Ciudad de Buenos Aires tramitaría un crédito para alguno de los programas que planifica para cumplir los compromisos climáticos. El debate en ese sentido mantendrá tres ejes durante la cumbre que serán la recuperación verde con creación de empleo; ciudades del bienestar y precisamente, financiamiento verde, con especial foco en América Latina.

Entre los alcaldes que confirmaron su participación, se destacan Anne Hidalgo, alcaldesa de París; José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid; Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; Femke Halsema, alcaldesa de Ámsterdam; Claudia López Hernández, alcaldesa de Bogotá; Claudio Orrego, alcalde de Región Metropolitana de Santiago de Chile; Ricardo Nunes, alcalde de San Pablo; Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles; Eric Adams, alcalde de Nueva York, y Oh Se-hoon, alcalde de Seúl.

Además estarán presentes en el foro más de un centenar de líderes internacionales, como Marty Walsh, secretario de Trabajo de los Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF; María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional, y María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la OMS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar