En noviembre, China importó 7,92 millones de toneladas métricas de soja, según los datos aduaneros del jueves, marcando un incremento del 7,8% en comparación con el año anterior. A pesar de este aumento, este volumen quedó por debajo de las expectativas de los operadores, quienes aguardaban la llegada de hasta 10 millones de toneladas, motivados por las grandes compras previas de este cultivo a su principal proveedor, Brasil.
Las importaciones chinas de soja aumentan un 7,8% en noviembre
El interés por la soja estadounidense también ha surgido a raíz de una grave sequía en Brasil, la cual ha interrumpido la siembra y ha afectado las perspectivas en el principal país productor mundial de soja.
-
Moody's rebajó a negativa la perspectiva de calificación de deuda de China
-
Milei le cerró la puerta a los BRICS, pero abrió una ventana a la OCDE: cómo impacta en la relación con China y Brasil
La lentitud en el despacho aduanero ha sido señalada como un factor clave que ha obstaculizado la descarga oportuna de los cargamentos. Yuyun Chen, comerciante de Mingsui International en Shanghai, comentó que las autoridades aduaneras están demorando más de lo habitual en emitir las licencias de importación, retrasando así el proceso de descarga de la soja.
Los buques cargados con soja necesitan una Licencia Automática de Importación (AIL) para descargar la oleaginosa, la cual debe ser otorgada en un plazo de 10 días hábiles, aunque anteriormente se solía conceder en un día. Según Chen, ahora este proceso puede extenderse hasta los 10 días, una situación que está generando complicaciones en la cadena de suministro. Hasta el momento, el servicio de aduanas no ha respondido a las solicitudes de comentarios al respecto.
Esta ralentización en el despacho aduanero se da en un contexto de importaciones récord de soja en el país asiático, el mayor importador mundial de este cultivo, y de crecientes pérdidas en la industria porcina. China adquiere soja principalmente para molerla y convertirla en harina destinada a la alimentación animal y aceite para uso culinario. Sin embargo, la demanda de harina de soja ha disminuido debido a los problemas en la industria porcina, que enfrenta bajos precios, altos costos y un brote continuo de peste porcina africana, lo que ha llevado a un incremento en el sacrificio de cerdos en las últimas semanas.
Durante los primeros 11 meses del año, las importaciones de soja de China han alcanzado las 89,63 millones de toneladas, registrando un aumento del 13,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Chen prevé que las llegadas de soja en diciembre podrían aumentar a medida que se descarguen los cargamentos retrasados del mes anterior, aunque esta expectativa está sujeta a la resolución de los retrasos en la aduana.
A pesar del dominio de Brasil en los envíos de soja a China durante este año, las importaciones de soja estadounidense podrían repuntar en los próximos meses, ya que China ha incrementado sus compras desde noviembre debido a una mejora en las relaciones bilaterales. El interés por la soja estadounidense también ha surgido a raíz de una grave sequía en Brasil, la cual ha interrumpido la siembra y ha afectado las perspectivas en el principal país productor mundial de soja.
Dejá tu comentario