22 de abril 2024 - 13:00

Alerta máxima: no consumas este aceite porque daña tu cerebro, según estudio científico

Son cada vez más los alimentos que se suelen usar diariamente que generan efectos negativos en la salud y ahora se descubrió un nuevo producto que genera una neurodegeneración.

Hay un tipo de aceite nocivo para tus neuronas

Hay un tipo de aceite nocivo para tus neuronas

abcdeSevilla

Un informe reciente difundido en el Journal of Biological Chemistry ha identificado un nuevo aceite que puede ser más que perjudicial para la salud, específicamente para tu cerebro. Los investigadores realizaron una alerta mundial y desaconsejaron su utilización de inmediato

Así que si sos de utilizar una gran variedad de aceites a la hora de cocinar, tené en cuenta este nuevo descubrimiento e intenta no utilizarlo bajo ninguna razón.

Cuál es el aceite que daña tu cerebro, según estudio científico

Un reciente informe científico, recientemente publicado en el Journal of Biological Chemistry, ha descubierto una asociación entre el consumo regular de aceite de freír reutilizado y un mayor riesgo de neurodegeneración.

El estudio reveló que las ratas alimentadas con dietas que contenían aceites de freír recalentados mostraron niveles elevados de marcadores de neurodegeneración en comparación con las ratas que recibieron una dieta estándar.

aceite-diesel-nutricion_423719448_132839752_1706x960.webp
Evitá usar aceite recalentado o podrías sufrir serias consecuencias

Evitá usar aceite recalentado o podrías sufrir serias consecuencias

Las ratas fueron divididas en cinco grupos diferentes: uno recibió una dieta estándar, otro fue alimentado con una dieta enriquecida con aceite de sésamo sin calentar, otro con aceite de girasol sin calentar, otro con aceite de sésamo recalentado, y el último con aceite de girasol recalentado.

Se observó que las ratas alimentadas con aceites reutilizados presentaban un aumento en el estrés oxidativo y una mayor inflamación hepática en comparación con las ratas del grupo control. También se detectó un significativo deterioro en el colon, que resultaba en desequilibrios en los niveles de endotoxinas y lipopolisacáridos.

En términos generales, el estudio indicó que las dietas que incluyen aceites recalentados podrían generar un incremento en los niveles de colesterol, triglicéridos y marcadores inflamatorios. Además, los investigadores han concluido que estos aceites podrían causar daños específicos en el cerebro, especialmente en áreas críticas para la regeneración, resaltando así el riesgo neurológico asociado con su consumo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar